[Cartuchos] Buenos días Michel, me gustaría saber qué características tiene la bala Orix de Norma, que tal funcionaría para un 300 wm semiautomático de cañón corto en 180 gr y si es apropiado utilizarlo en monterías.
Muchas gracias
Un saludo
Hola David.
La Orix es una de las mejores puntas de Norma. Es un proyectil soldado, con una gran facilidad para expandir y una total garantía de penetración. Esto significa que aseguraran canales anchos y a la vez suficientemente largos para salir, o la menos para conseguir llegar todo lo dentro que necesitemos hasta los órganos vitales. Yo las he probado mucho y el mejor rendimiento lo conseguí con 165 grains. Piense que los 180 grains en .300 Win Mag, está indicadas para piezas de mucho mas tamaño y peso que las nuestras, resultando algo duras. Elíjalas si puede en 165 grains, acerará de lleno.
Saludos y viva al caza.
[Armas] Buenos días Michel! Querría saber la diferencia que existe entre un 300 win mag y un 300 weatherby , tanto en parada como en rasante o si existe alguna más ... gracias de antemano , un saludo .
Hola Manuel.
El .300 Weatherby Magnum desarrolla una mayor velocidad a igualdad de proyectil en la boca de cañón. Esto se traduce en una mayor tensión, energía y poder de parada. Como ejemplo una semiblindada convencional de 150 grains el .300 Weatherby Magnum la saca en unos 1079 m/seg, mientras el .300 Win Mag suele rondar los 1005 m/seg . Cuáquiera de los dos va muy sobrado para tirar muy lejos, pudiendo cazarse al kilómetro sin grandes problemas usando las puntas, rifles y visores adecuados. Por supuesto que ese extra de velocidad y energía del Weatherby lo hace mas eficaz, lo que ocurre es que esa diferencia de eficacia es difícil que la vayamos a notarla dentro de los márgenes de piezas, modalidades y distancias de tiro donde nos movemos. Lógicamente para caza internacional o sobre especies muy grandes, iremos algo mejor armados, sobre las nuestras son pocas las oportunidades donde mostrará una mayor capacidad...y sin olvidar que nunca tendremos la oferta de munición del Winchester y los preciso mucho mas bajos a los que conseguirla
Saludos y viva la caza.
[Armas] Hola de nuevo Michel, voy a comprar un rifle posiblemente bergara, realizo disparos a unos 200metros mas o menos en algun rececho y batidas a jabalí y mi pregunta es que calibre me recomiendas mas el 308 o el 6.5cleedmoor??
Muchas gracias.
Hola Antonio.
Ambos cartuchos son capaces de abatir cualqeuriea de nuestras piezas a las distancias que propone. De todas formas si va a utilizarlo en batidas de jabalí el .308 Win es superior, los pesos y diámetro jugaran a favor cuando se trate de frenar la carrera de piezas acosadas en batidas y monterías.
Salduso y viva la caza.
[Cartuchos] Hola michel mi pregunta es de completa ignorancia pero me gustaría saber en q modifica la forma de la vaina a la forma de actuar de la bala. Muchas gracias
Hola Alvaro.
Esta pregunta es demasiado generica, pero piense que las vainas no son simplemente contenedores que albergan pólvora, engarzan proyectil y pistón. De su forma y tamaño depende la cantidad de prepotente, la cantidad de los gases que van a generar, la velocidad final que conseguirán imprimir al proyectil, la energía que llevará el proyectil, el retroceso. Extendiéndonos en el mismo sentido de ella dependerá la presión generada en recámara pues su forma facilitará en mayor o menor medida el quemado del prepotente.
Saludos y viva al caza.
[Armas] Hola Michel, lo primero muchas gracias por enseñarnos y guiarnos en este mundillo de las armas y óptica donde hay tanto donde elegir. Mi consulta es que estoy pensando en adquirir un nuevo rifle y usarlo sobre todo en esperas y alguna montería, y dudaba entre los calibres 308w y 8x57 js, cual me recomendarías? Muchas gracias caza siempre.
Hola Sergio.
Ambos son grandes cartuchos, ópticos para la caza que plantea, ambos sobrados para enfrentarse a esperas y monterías utilizando las cargas adecuadas. Balisticamente para las modalidades que usted propone el 8x57 JS es algo superior. Cuenta con mayor diámetro de proyectil y engarza por lo general mayores pesos, con la ventaja de un mayor poder de parada. La desventaja está en las amas y la cartuchera ofrecida para él, mucho menos que lo que se oferta en el .308 Win. Si no le importa esa menor oferta adelante, el 8x57 JS es una buena opción para lo que pretende cazar. Si prefiere en cambio una gran oferta con el .308 Win tampoco se equivocará.
Saludos y viva la caza.
[Cartuchos] Hola Michel. La carrera de tiro que tengo aqui en portugal no me deja tirar mas lejos que los 60 70m.
Com mi rifle browning bar en el calibre 30.06 y con montagens russan y balas de winchester power point de 180gr. Como debria yo dejar el rifle afinado.? Raramente ultrapasso los 200m en mi zona de caza. La bala debra impactar quantos cm alta o baja a essa distância de los 60 o 70m?
Un saludo.
Gracias por todo que estas haciendo por nosotros.
De Portugal.
Hola Joao.
Le voy a dar la corrección que tendrá que hacer a 70 metros para hacer cero a los 150 metros. Tendrá que impactar 2,1 cm por encima del centro de la diana donde estará apuntando a esos 70 metros. Puesto de esta forma a 50 metros impactará 0,9 cm alto, a 100 metros 2,7 cm alto, a 150 metros hará cero y a 200 metros cara 7,8 cm. Como puede ver también le servirá para regularlo hacerlo a 50 metros utilizando esos 0,9 cm por encima.
Saludos y viva al caza.
[Armas] Hola michel, tengo un browning maral 300WM, con un visor delta Optical titanium 1,5-9 X45 , lo tengo a cero a 120m, pero quiero hacer rececho y me gustaría tenerlo a 180, que cálculos debería de hacer para ver cuánto ajustarlo en una galería de 50 metros, gracias y saludos! (USO bala rsw evolution de 184gr)
Hola Jesus.
Para hacer cero a 180 metros con su equipo deberá regularlo a 50 metros de modo que impacte 1,1cm por encima del centro de la diana a la que esté apuntando. De esta forma a 100 metros impactará 3,7 cm alto, a 150 metros 2,7 cm alto y a 200 metros bajará 2,7 cm.
Saludos y viva la caza.
[Armas] Hola Michel
Estoy pensando en comprar un sako carbonlight que utilizare para recechos desde rebreco a ciervo en montaña
La duda es el calibre, dodando entre el 270w calibre que uso siempre o pasar al 300w para tener mas versatilidad aun a costa de subir el peso
Hola Jordi.
Muy buena elección, es un gran rifle. Por supuesto que el .270 Win le servirá pero para venados en montaña, con machos muy grandes y pesados, el .300 Win Mag le garantizará un trabajo mucho mas efectivo. De toda las piezas que podemos cazar en la península, esta es sin duda la mas dura, la que mas aguanta los tiros, por algo también son la pieza mas grande y pesada. Un .300 Win Mag le dará mayor tensión de trayectoria, mayor energía, canales mas largos y anchos, con mucha mayor capacidad sobre este tipo de piezas. A pesar de aumentar algo el peso la elección está clara. Todo será tratar de completarlo con un visor algo mas ligero, de montaña, con campana de 40 o 42 y un tubo de pulgada.
Saludos y viva la caza.
[Óptica] Buenas michel , tengo una duda con las monturas warne al montar y desmontar , me sabrias decir hacia donde ahi que empujarlas y porque? Gracias y un saludo
Hola Alvaro.
Es muy sencillo, empújelas siempre hacia adelante, hacia la punta del cañón, hasta que hagan tope, entonces apriételas. Piense que de esta forma el retroceso no las afectará. El rifle al disparar se va hacia atrás, si las monturas están pegando en la parte delantera de las acanaladuras de las bases, no tendrán posibilidad de irse hacia delante por la inercia, posibilidad que si existiría si usted las dejase pegando en la parte trasera. Es algo similar a cuando un coche dá un frenado y los objetos que están dentro se van hacia delante. Si usted los coloca pegados al salpicadero no podrán irse mas hacia delante porque harán tope, sin embargo si usted los coloca en el asiento delantero volarán hasta chocar con el salpicadero.
Saludos y viva la caza.
[Otros] Hola, llevo desde los 16 años cazando y he perdido bastante audición amen de tener unos acufenos terribles. Es obvio que ha llegado la hora de usar protección auditova para cazar. Suelo cazar la menor al salto con perro y por eso consulto qué cascos me recomienda. Muchas gracoas.
Óscar.
Hola Oscar.
La salud de nuestros oidos debería ser obligación de toso los cazadores, desgraciadamente no es así, acabando por perder audición por no protegérnoslos. Para cazar al salto utilice los Peltor Lep-100, son muy pequeños y mucho menos engorrosos que los cascos convencionales, estos últimos mejores para caza desde puesto.
Saludos y viva la caza.
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia web. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información
Muchas gracias
Un saludo
Hola David.
La Orix es una de las mejores puntas de Norma. Es un proyectil soldado, con una gran facilidad para expandir y una total garantía de penetración. Esto significa que aseguraran canales anchos y a la vez suficientemente largos para salir, o la menos para conseguir llegar todo lo dentro que necesitemos hasta los órganos vitales. Yo las he probado mucho y el mejor rendimiento lo conseguí con 165 grains. Piense que los 180 grains en .300 Win Mag, está indicadas para piezas de mucho mas tamaño y peso que las nuestras, resultando algo duras. Elíjalas si puede en 165 grains, acerará de lleno.
Saludos y viva al caza.
Hola Manuel.
El .300 Weatherby Magnum desarrolla una mayor velocidad a igualdad de proyectil en la boca de cañón. Esto se traduce en una mayor tensión, energía y poder de parada. Como ejemplo una semiblindada convencional de 150 grains el .300 Weatherby Magnum la saca en unos 1079 m/seg, mientras el .300 Win Mag suele rondar los 1005 m/seg . Cuáquiera de los dos va muy sobrado para tirar muy lejos, pudiendo cazarse al kilómetro sin grandes problemas usando las puntas, rifles y visores adecuados. Por supuesto que ese extra de velocidad y energía del Weatherby lo hace mas eficaz, lo que ocurre es que esa diferencia de eficacia es difícil que la vayamos a notarla dentro de los márgenes de piezas, modalidades y distancias de tiro donde nos movemos. Lógicamente para caza internacional o sobre especies muy grandes, iremos algo mejor armados, sobre las nuestras son pocas las oportunidades donde mostrará una mayor capacidad...y sin olvidar que nunca tendremos la oferta de munición del Winchester y los preciso mucho mas bajos a los que conseguirla
Saludos y viva la caza.
Muchas gracias.
Hola Antonio.
Ambos cartuchos son capaces de abatir cualqeuriea de nuestras piezas a las distancias que propone. De todas formas si va a utilizarlo en batidas de jabalí el .308 Win es superior, los pesos y diámetro jugaran a favor cuando se trate de frenar la carrera de piezas acosadas en batidas y monterías.
Salduso y viva la caza.
Hola Alvaro.
Esta pregunta es demasiado generica, pero piense que las vainas no son simplemente contenedores que albergan pólvora, engarzan proyectil y pistón. De su forma y tamaño depende la cantidad de prepotente, la cantidad de los gases que van a generar, la velocidad final que conseguirán imprimir al proyectil, la energía que llevará el proyectil, el retroceso. Extendiéndonos en el mismo sentido de ella dependerá la presión generada en recámara pues su forma facilitará en mayor o menor medida el quemado del prepotente.
Saludos y viva al caza.
Hola Sergio.
Ambos son grandes cartuchos, ópticos para la caza que plantea, ambos sobrados para enfrentarse a esperas y monterías utilizando las cargas adecuadas. Balisticamente para las modalidades que usted propone el 8x57 JS es algo superior. Cuenta con mayor diámetro de proyectil y engarza por lo general mayores pesos, con la ventaja de un mayor poder de parada. La desventaja está en las amas y la cartuchera ofrecida para él, mucho menos que lo que se oferta en el .308 Win. Si no le importa esa menor oferta adelante, el 8x57 JS es una buena opción para lo que pretende cazar. Si prefiere en cambio una gran oferta con el .308 Win tampoco se equivocará.
Saludos y viva la caza.
Com mi rifle browning bar en el calibre 30.06 y con montagens russan y balas de winchester power point de 180gr. Como debria yo dejar el rifle afinado.? Raramente ultrapasso los 200m en mi zona de caza. La bala debra impactar quantos cm alta o baja a essa distância de los 60 o 70m?
Un saludo.
Gracias por todo que estas haciendo por nosotros.
De Portugal.
Hola Joao.
Le voy a dar la corrección que tendrá que hacer a 70 metros para hacer cero a los 150 metros. Tendrá que impactar 2,1 cm por encima del centro de la diana donde estará apuntando a esos 70 metros. Puesto de esta forma a 50 metros impactará 0,9 cm alto, a 100 metros 2,7 cm alto, a 150 metros hará cero y a 200 metros cara 7,8 cm. Como puede ver también le servirá para regularlo hacerlo a 50 metros utilizando esos 0,9 cm por encima.
Saludos y viva al caza.
Hola Jesus.
Para hacer cero a 180 metros con su equipo deberá regularlo a 50 metros de modo que impacte 1,1cm por encima del centro de la diana a la que esté apuntando. De esta forma a 100 metros impactará 3,7 cm alto, a 150 metros 2,7 cm alto y a 200 metros bajará 2,7 cm.
Saludos y viva la caza.
Estoy pensando en comprar un sako carbonlight que utilizare para recechos desde rebreco a ciervo en montaña
La duda es el calibre, dodando entre el 270w calibre que uso siempre o pasar al 300w para tener mas versatilidad aun a costa de subir el peso
Hola Jordi.
Muy buena elección, es un gran rifle. Por supuesto que el .270 Win le servirá pero para venados en montaña, con machos muy grandes y pesados, el .300 Win Mag le garantizará un trabajo mucho mas efectivo. De toda las piezas que podemos cazar en la península, esta es sin duda la mas dura, la que mas aguanta los tiros, por algo también son la pieza mas grande y pesada. Un .300 Win Mag le dará mayor tensión de trayectoria, mayor energía, canales mas largos y anchos, con mucha mayor capacidad sobre este tipo de piezas. A pesar de aumentar algo el peso la elección está clara. Todo será tratar de completarlo con un visor algo mas ligero, de montaña, con campana de 40 o 42 y un tubo de pulgada.
Saludos y viva la caza.
Hola Alvaro.
Es muy sencillo, empújelas siempre hacia adelante, hacia la punta del cañón, hasta que hagan tope, entonces apriételas. Piense que de esta forma el retroceso no las afectará. El rifle al disparar se va hacia atrás, si las monturas están pegando en la parte delantera de las acanaladuras de las bases, no tendrán posibilidad de irse hacia delante por la inercia, posibilidad que si existiría si usted las dejase pegando en la parte trasera. Es algo similar a cuando un coche dá un frenado y los objetos que están dentro se van hacia delante. Si usted los coloca pegados al salpicadero no podrán irse mas hacia delante porque harán tope, sin embargo si usted los coloca en el asiento delantero volarán hasta chocar con el salpicadero.
Saludos y viva la caza.
Óscar.
Hola Oscar.
La salud de nuestros oidos debería ser obligación de toso los cazadores, desgraciadamente no es así, acabando por perder audición por no protegérnoslos. Para cazar al salto utilice los Peltor Lep-100, son muy pequeños y mucho menos engorrosos que los cascos convencionales, estos últimos mejores para caza desde puesto.
Saludos y viva la caza.