Míchel responde

Envía tu consulta

[Armas] Hola michel,te voi a hacer una pregunta para salir de dudas,ya que no tengo tiempo para comprobarlo,hace una semana o asi tiré a un blanco con mi rifle,bergara b14(300wm) bala (remington core lock 180gr)la cual a 25 metros mas o menos dio en el centro,si tiro a 100 metros ,inpactara muy alto el proyectil,o esta bien.muchas gracias

Hola Antonio.
El coeficiente balistico de las puntas remington Core Lockt de 180 grains es de 0,383. La velocidad en boca sobre catálogo es de 902 m/seg. Si usted hace cero a 25 metros a 100 metros los impactos irán por encima unos 10 cm, a todas luces una distancia excesiva que le impedirá tirar con toda la eficacia necesaria a mas distancia. Piense que puesto de esta forma si tiene que tirar a una pieza a 150 metros el impacto irá unos 12 cm alto, algo que sumado a sumado al propio error personal es excesivo. Para hacer una buena regulación tirando a 25 metros consiga que agrupe unos 1,3 cm bajo, de esa forma hará cero a los 200 metros, subiendo a 100 metros unos 5 cm alto. De esta manera la curva de su cartucho quedará optimizada, pudiendo tirar entre cero y 250 metros sin hacer modificaciones, apuntando al sitio, bastando con apuntar a la pieza un poco mas alto para ser efectivo a los 300 metros in mayores problemas.
Saludos y viva al caza.

[Cartuchos] Hola, mire he comprado las balas jg de 39 gramos y quisiera saber si pasará algo si tiro ese gramaje en mi franchi semiauto modelo 610 varilite

Hola Juan.
Siempre que utilice cañón liso con un choque de ***, ****, ó *****, el cartucho sea del 12/70 y su escopeta también, no tendrá ningún problema.
Saludos y viva la caza.

[Armas] Hola Michel.en la actualidad tengo un benelli argo confortech en calibre 338.pero me llama mucho la atencion los de cerrojo.que tal el Ruger M 77 en 338 wm.da mucho culatazo.gracias

Hola Roberto.
Los Ruger son grandes rifles, my bien realizados, de calidad, armas para cazar sin lujos superfluos y un gran rendimiento. Si usted tira habitualmente con un Argo del.338 Win Mag sin mayores problemas, seguro que también lo podrá hacer con el Ruger. Lógicamente pegará algo mas, los semiautomáticos siempre son mas confortables, pero no creo que su diferencia sea tan grande como para que no pueda utilizar también con normalidad.
Saludos y viva la caza.

[Armas] Mi pregunta va en relacion a la municion para el rifle weatherby 300., y es que he estado viendo precios para este tipo de balas., y quiero saber si el rifle weatherby 300, podria cargar balas 300 win mag., ya que son mas economicas.
Gracias por tu ayuda. Un saludo.

Hola Agustín.
¡¡¡NO, NO LO HAGA!!! el .300 Weatherby Magnum y el .300 Win Mag son dos cartuchos distintos, utilizar el Winchester en un Weatherby podría producir un accidente muy grave. Por favor, no lo haga.
Saludos y viva la caza.

[Armas] Buenas Michel sería un buen equipo este para monterías en España? Sauer S101 Classic calibre 300 wm y de óptica un burris for x 3-12x56. Gracias

Hola Samuel.
Por supuesto que si, es un rifle y visor de calidad de calidad en un cartucho muy potente y eficaz. Con este equipo no solo irá bien armado a monterías y batidas, será también perfecto para esperas y recechos, piense que lo que ha montado es un conjunto universal, capaz de funcionar bien en disparos cortos medios y largos, con un visor de gran campana para tiros en malas condiciones de luz. Elija puntas expansivas en pesos no muy altos, piense que en este cartuchos subir de peso no implica mayor eficacia. Enhorabuena, disfrútelo.
Saludos y viva la caza.

[Cartuchos] Buenas michel tengo mi rifle centrado 5/6cm alto a 100m, dónde debería apuntarle a un corzo que está a 200m, y si está a 100m debería apuntarle un poco bajo? Las balas que uso son las RWS KS de 165gr en el 3006. Gracias por todos sus consejos

Hola Iván.
Con su rifle puesto de esa forma hará cero a unos 200 metros, es decir a un corzo a esa distancia debe apuntarle al sitio. Cuando tire a 100 apunte también al sitio, piense que 5 o 6 cm es algo despreciable. Tiene su rifle regulado correctamente, entre cero y unos 250 metros apunte a la mitad del hombro, a 300 le bastará con apuntar justo a la cruz o ligeramente sobre ella.
Saludos y viva la caza.

[Cartuchos] Buenas Michel. Quiero comprarme un nuevo rifle, mi intención es un equipo que me dé garantías en rececho, pero que pueda usarlo en montería sin quedarme atrás. Estoy barajando los calibres 270 WSM, 308 Win y el 300 WinMag montados sobre el Blaser r8 o el Sauer 404. Me gustaría conocer su opinión y las ventajas de uno sobre otros. Muchas gracias por su atención.

Hola Guillermo.
Cualquiera de los cartuchos que baraja son validos y muy eficaces para abatir todas nuestras especies y en todas nuestras modalidades. En principio debemos diferenciarlos en dos grupos, por un lado el .308 Win y por el otro los .270 WSM y .300 Win Mag. Si usted está mas cómodo utilizando armas con muy poco retroceso el .308 Win es el mas suave de los tres. No tendrá tanta energía ni trayectorias tan planas, pero con la carga adecuada le sobrará en la mayoría de las ocasiones. Si no le importa el retroceso y estampido y se siente cómodo tirando con cartuchos magnum, el .300 Win Mag es sin duda el mas potente de los tres, el mas sobrado, un todoterreno valido para cazar en la mayoría de los cazadores del planeta. Un punto intermedio es el .270 WSM, suave y muy tenso, una buena elección para rececho que con la punta adecuada se muestra muy eficaz también en monterías y batidas. Recapitulando, si va a cazar sobre todo en rececho .270 WSM, si va a cazar a partes iguales recechos, monterías, batidas y no le importa el retroceso un .300 Win Mag. Por ultimo si quiere algo suave y contundente un .308 Win. Por último un consejo, tire con lo mas potente que sea capaz de maneja con absoluta soltura y tranquilidad, vale mas quedarse algo corto antes que tirar crispado o con miedo.
Saludos y viva la caza.

[Óptica] Hola Michel. Acabo de adquirir un colimador óptico de varillas (el típico que ves la cuadrícula). Mi intención es una vez centrado el rifle con tiro real utilizarlo para comprobar que con el paso del tiempo no se va de tiro el visor o incluso para poder tener memorizado el zero de cada distancia para cambio de modalidades. Me dicen algunos compañeros que este aparato no me dará precisión para ello. Qué opinas sobre estos colimadores?
Muchas gracias por tu ayuda y todo lo que nos enseñas. Un saludo.

Hola Alejandro.
Si es de calidad por supuesto que le servirá. bastará con que regule correctamente su rifle con las carga que vaya a utilizar y luego memorice o anote la posición en la cuadrícula. Por supuesto que podrá incluso tener el cero de varias cargas concretas, todo dependerá como le he dicho de la calidad del colimador, si es bueno, no debería tener ningún problema.
Saludos y viva la caza.

[Cartuchos] Hola Michel, para empezar gracias por esta labor tan magnífica que haces . Que calibre usarías para rececho en general ? Que diferencia existe entre el 270 wsm y el 308 w cual seria más polivalente ? Gracias un saludo

Hola Manuel.
Gracias, espero que estas respuestas sirvan para mejorar el rendimiento y aclarar dudas. Sobre su primera pregunta todo dependerá del tipo de pieza o pieza que vayamos a cazar con el, el tipo de terreno, las distancias de tiro, la capacidad personal como tirador y sobre todo su capacidad para gestionar el retroceso. De todo ello dependerá que mientras un cartucho puede ser ideal para una persona para otra sea completamente insoportable. Un consejo, tire usted con lo máximo que pueda manejar con total soltura y comodidad. Personalmente cazo con .22-250 Rem, 6x62 Freres, .270 Weatherby Magnum y .300 Weatherby Magnum, utilizando uno u otro según sea la especie y el cazadero. Ya metidos en faena, de los dos que plantea el .270 WSM es muchísimo mas potente y rasante, sin duda un cartucho de rececho fantástico para todas nuestras especies, convirtiéndose en un absoluto todoterreno para cualquier modalidad con la punta adecuada. En el hombro es bastante suave y permite montarse en rifles bastante compactos. De todas formas esa palma se la lleva el .308 Win, recamarable en rifles muy cortos, ligeros y manejables. Muy preciso, suave y contundente , no llega a la tensión de la trayectoria del .270 WSM, generando mucha menor energía debido a su menor velocidad. Es un gran calibre todoterreno, especialmente recomendable para quienes sean sensibles al retroceso y estampido. Si usted es sensible al culatazo es una buena opción, con una disponibilidad de cargas enorme. Si no le importa el retroceso, y partiendo de la base que el .270 WSM no es para nada desagradable, encontrará en el un cartucho "fino" para recechar ¿Con cual me quedaría de los dos? Yo sin duda con el .270 WSM, acabo de probarlo a fondo en Granda y es todo un "rayo".
Saludos y viva la caza.

[Cartuchos] Hola Michel.
En primer lugar enhorabuena por tu trabajo y gracias por tus aportaciones.
Estoy tirando con mi 7x64 la KS de 123gr al corzo y estoy encantado tanto como agrupa en el SM12 como en el efecto fulminante con los corzos.
El caso es que para tirar un posible guarro se queda un poco corta.
Estoy pensando en tirar la speed tip pro y usarla para todo, rececho y batida/montería.
Por su construcción y balística me parece ideal para rececho pero, como crees que se comportará en batida en tiros cortos?
Saludos y Gracias de antemano.
Viva la caza.

Hola Idulio.
Sin duda con los 127 grains KS del 7x64 Brenneke también son capaces de abatir un gran jabalí pero por supuesto con la Speed Tip Profesional irá mucho mejor armado. Se trata de una punta absolutamente todoterreno donde RWS ha volcado soluciones utilizadas en sus proyectiles mas famosos. Estamos ante una punta de plástico con doble núcleo pr densidades, con semitabique a partir del pliegue de la camisa en H, como sus famosas H-Mantel.. Garantiza de esta forma expansión y penetración, indistintamente de la distancia de tiro, del tamaño de la pieza o de la posición de esta. Finalmente su trayectoria, muy plana, debida a un alto coeficiente balístico que le entrega su forma aguzada y su cola de bote. En puestos cortos no tendrá ningún problema, un núcleo delantero blando y fragmentable expandirá siempre, penetrando profundamente por la capacidad que le da su nulo posterior. Sin duda un a fantástica opción.
Saludos y viva la caza.

ESTELLER CAMPAÑA 23
UN CARTUCHO, UNA PIEZA

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia web. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información