Míchel responde

Envía tu consulta

[Otros] Buenos días Michel,tengo montadas unas bases Warner y anillas leupold QR (nose si eso es un problema),la duda que tengo es que siempre que lo vuelvo a montar empujó el visor hacia delante dirección punta del caño, por lo que ambas anillas tocaran la parte delantera de las bases(si me las montaron correctamente), pero he leído comentarios de gente que dice que para estar bien montadas la anilla delantera debe tocar la parte delantera de su base y la anilla trasera debe tocar la parte trasera de su base, con lo que así nunca tendría nada de holgura,.....me podrías decir cuál de las dos opciones es la correcta?..
.
Muchas gracias Michel..un saludo

Hola Eugenio.
La repuesta es sencilla, la mejor forma de luchar contra el retroceso es que ambas anillas toquen con la parte delantera de las bases, de esta forma habrá menos posibilidad de que se muevan durante el disparo. Piense que de esta manera hace menos engorroso el montaje y desmontaje, aportando toda la capacidad del sistema para vencer al retroceso.
Saludos y viva la caza.

[Cartuchos] Michel cuanta fuerza pierde un cartucho 300wm en un browning mk3 por ejemplo. Con respecto a un cerrojo, seria equivalente a tirar con un 3006 expres o de cerrojo? Gracias un saludo y viva la caza. Enhorabuena por la gran labor que haces.

Hola Jose Miguel.
Hace poco tiempo medí la velocidad en boca de un semiautomático con cañón de 51 cm en .300 Win Mag frente a un cerrojo con 61 cm en .30-06 Sprgf. Utilicé la misma carga en ambos. A pesar de la pérdida del .300 Win Mag en un cañón corto su velocidad en boca era muy superior a la del .30-06 Sprgf con ese cañón tan largo para los estándares actuales. El .300 seguía siendo un supermagnum muy superior en prestaciones al .30-06 Sprgf. Rotundamente no es equivalente.
Saludos y viva la caza.

[Cartuchos] En un 300wm centrado a 50mt, cuantos cnt tendra que subir aprox el impacto para que de blanco a 200?ando muy perdido en esto i en breve voy a regular mi primer visor

Hola Eduardo.
Cada carga es diferente al resto, variando parámetros como el peso, la velocidad, la energía o el coeficiente balístico. Esto hace que su trayectoria sea distinta y por ello de forma estricta no se puede contestar a la pregunta que hace, debiendo conocer exactamente con que va a tirar para poder concretársela. Dicho esto de una forma grosera la altura a la que deberá impactar a 50 metros para hacer cero a los 200 andará en una horquilla aproximada de 0 cm a 2 cm. De todas formas lo mejor es que consiga un campo de tiro de 100 metros y regule su rifle de tal forma que impacto unos 5 cm alto. Saludos y Viva la caza.

[Cartuchos] Hola hoy vi un reportaje en el que se compara una punta de calibre 22/250 de 50 grains con otra creo de 3006 de 170 gramos pensando en un jabalí de más de 100 kg a corta distancia.
Se ve claramente que es superior la de 3006. ¿Podríais repetir la prueba con una soft point de 100 gramos Seiller & bellot calibre 243w para ver que pasa?
Saludos

Hola Carlos. La comparativa a la que se refiere supongo que será la realizada utilizando .22-250 Remington con Norma Soft Point de 53 grains frente .300 Win Mag con RWS EVO de 184 grains y .375 H&H Mag con puntas Norma Orix de 300 grains. la idea era buscar los extremos, intentando conocer realmente tras tirar sobre gelatina como se comportaran con caza real. El resultado del .22-250 Remington sobre venado fue el mas instantáneo, el del .375 H&H Mag el menos, algo por otro lado esperable. Esto no quiere decir que el .22-250 Remington mate mas que un .300 Win Mag o un .375 H&H Mag, es simplemente que su canal es tan corto que colocado en el lugar justo actual como una pequeña explosión pulverizando los órganos vitales. El problema es que en el momento que el disparo no este escrupulosamente colocado es muy fácil que la pieza marche herida y no se cobre. Una punta de 100 grains SP de S&B del .243 Win hará un canal mas ancho y largo que la del .22-250 Remington probada, mas estrecho y corto que el del .300 Win Mag de la prueba. Frente a un .30-06 Sprgf le pasará lo mismo, su canal será mas corto y estrecho ¿Eso que quiere decir? simplemente que aunque pueda darnos resultados muy instantáneos en determinadas condiciones de tiro, su capacidad para abatir caza será menor, simplemente porque el .30 garantizará llegar mas adentro generando un canal mayor sea cual sea la posición o el tamaño de la pieza, de ahí que un .243 Winchester sea un cartucho critico para batidas y monterías, y un .30-06 Sprgf un cartucho recomendado.
Saludos y Viva la caza.

[Óptica] ¿Un punto rojo Aimpoint tiene un alcance entre 150 y 200 metros?

Hola Manuel.
Supongo que con alcance se refiere a cual es su distancia de uso recomendada. Al carecer de aumentos los visores de punto rojo Aimpoint nos dan una imagen similar a la del ojo desnudo. Esto significa que mientras veamos correctamente la pieza, en teoría al menos, podríamos tirarle con precisión. Un venado o un jabalí parado a 200 metros puede ser apuntado correctamente, distinto es tirarlo en movimiento. Tener que adelantar sin ampliar la imagen es muy difícil por la incapacidad para concretar cuanto le estamos adelantando realmente. Dicho esto su campo de aplicación ideal es en puestos muy cortos, cortos e incluso medios. El rango de los 30, 50, 70 metros es donde mejor rendimiento nos da, aunque eso no quiere decir que no podamos tirar con ellos mucho mas lejos. Saludos y viva la caza.

ESTELLER CAMPAÑA 23
UN CARTUCHO, UNA PIEZA

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia web. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información