[Armas] Buenos días Michel, y gracias por tus comentarios. Unas dudas, tengo un mkIII 300wm. Al principio tuve problemas con la expulsión de las vainas (se quedaban enganchadas en la recámara) y el armero regulo los gases. Ahora las vainas salen expulsadas bastante lejos y eso resuelto. Pero, esto puede disminuir la velocidad del proyectil?, he notado que el retroceso ha aumento, puede ser debido a ello?. Crees que en mkIII tiene bastante precisión (buena agrupación) por debajo de 250 m??
Muchas gracias! Un saludo. Long life to junto hoy
Hola Juan Carlos.
No, no tiene porqué notar diferencia en el retroceso y no, no debe notar diferencia en la trayectoria. Piense que lo que ha hecho el armero es simplemente abrir un poco el embolo de admisión de gases, algo muy habitual, pero siempre será una cantidad absolutamente despreciable para que pueda notarse diferencia. En este extremo he medio comparando las velocidades entre semiautomáticos y cerrojos con la misma longitud de cañón y la diferencia es mínima y despreciable. Sobre la agrupación no se preocupe, con la carga adecuada su MK3 hará buenas grupos con seguridad por encima de esos 250 metros...siempre que sea capaz de estar a su altura usted mismo claro está.
Saludos y viva al caza.
[Cartuchos] Buenas Michel mi consulta es sobre dos cartuchos el 9,3x62 y el 8x57 js.el problema es que en el 9,3x62 no logro encontrar la punta adecuada, creo que es demasiado dura, yo tiro a distancias cortas hi no logro parar a las reses rápido, yo lo achacó a exceso de dureza. No sé si la sako o la geco punta de plomo me pueden ir mejor. Luego tengo un cerrojo sauer s100 en 8x57 js i la pregunta és sobre si me sirve para montería para ciervos hi gamos? Lo digo por la distancia nunca he ido de montería siempre de batida en zona espesa y no sé a las distancias que se suelen tirar hi si se queda corto para eso? Hi que punta sería la mejor para montería? Yo tiro la geco teilmantel. Gracias
Hola amigo.
Usted tiene el problema de la mayoría de los usuarios del 9,3x62 Mauser, la dificultad de encontrar puntas que cumplan bien en piezas del tamaño de las nuestras, en general bastante pequeñas, sin capacidad paraoponer suficiente resistencia para que la expansión comience a producirse o lo haga enclavada dentro del cuerpo. En cambio el 8x57 JS está mucho mas indicado, siendo perfecto para el tipo de disparos que usted propone. No lo dude, irá perfectamente armado. La carga que comenta es una gran elección para batidas en puestos cortos y medios. Regule su rifle unos 5 cm por encima a 100 metros y apuntando al sitio le sobrará en la inmensa mayoría de los puestos de montería, piense que estará haciendo cero a unos 170 metros.
Saludos y viva la caza.
[Óptica] Muy buenas Michel, acobo de adquirir un swarovski z8 de 2 x16 a 50 y mi duda es en que posicion tengo q tener la ruleta de parelaje normalmente? Y la torreta balistica efectiva para batida?
Hola Carlos.
Deje la torreta del paralaje en 100 metros. Siempre que no suba de 12 aumentos déjela ahí, corrigiendo solo cuando tire muy lejos y los aumentos con los que esté disparando estén por encima de 12. Regule su rifle de forma que haga cero a 200 metros, dejando la posición de arranque de la torreta en esa distancia. A partir de ahí para batida no mueva la torreta, ni el paralaje, trabajando con los aumentos entre 2 y 12. Corrija paralaje, torreta y aumentos cuando esté recechando y la distancia sea larga, muy por encima de los 250 metros, o cuando suba de esos 12x.
Saludos y viva la caza.
[Óptica] Hola Michel, en primer lugar darte las gracias por estes apartado que seguramente ayudará a muchos que tenemos dudas, pues bien tengo un long track 30-06 con un visor 1-4/24 para monterias y no se si montar uno que me valga para todo tipo 1,5-6/42 o montar uno tipo 3-12/56 con monturas warne e intercambiarlo con el 1-4/24 . Muchas gracias
Hola David.
Si quiere combinarlo elija el 3-12x56, un visor universal dentro de lo que hoy se entiende en este concepto. Con el 1,5-6x42 la diferencia con el que tiene actualmente puesto no será tan grande, mejorará algo los aumentos y la luminosidad, pero quedando corto cuando la distancia sea grande y las horas de luz sean malas. Sin duda el 3-12 será una gran combinación junto a su 1-4.
Saludos y viva al caza.
[Otros] Hola michel, me podrias decir a cuantos metros mas o menos se pondria a punto una mira telescópica con un rifle 30/06?
Hola Juan Antonio.
Para una correcta puesta ponga su rifle a 100 meros de tal forma que impacte unos 5 cm alto sobre el centro de la diana que está apuntando. De esta manera podrá tirar entre cero y 250 metros sin hacer practicamente correcciones, tan solo apuntando donde quiere pegar. Lógicamente variará en función de la carga usada dando por hecho que usará cargas medias.
Saludos y viva la caza.
[Cartuchos] Hola Michel, pregunta tonta, el 6XC que aporta sobre el 243 win? no le veo yo sentido con mucha mas variedad para el Win en puntas e incluso mas velocidad con ciertas cargas, sin mencionar costes, es un cartucho de moda? es mas preciso que el 243?
gracias por tu respuesta de antemano y enhorabuena por todos tus logros y esfuerzos de los que nos beneficiamos todos, un abrazo fuerte desde león.
Hola Javier.
Los desarrollos como el 6Xc lo que buscan no es mejorar las prestaciones en cuanto a velocidad, energía o rasante, de cartuchos anteriores, intentan mejorar en el equilibrio de tal modo que con menos cantidad de pólvora, menos retroceso, menos estampido, podamos conseguir una mejor precisión y finalmente unas prestaciones digamos parecidas. Observe como el tipo de hombro ha sido modificado buscando una mayor eficiencia en el quemado de tal forma que tienda a ser completo, aprovechando todo el potencial que es capaz de entregarnos el volumen de la vaina. De una forma sencilla se busca altos rendimientos a base moderación de volúmenes y optimización de diseño. Es el mismo esquema que se ha hecho con cartuchos como el 6,5 Creedmore o el 6,5x47 Lapua.
Saludos y viva la caza.
[Armas] Hola Michel, encantado de poder contactar contigo! Mi actual equipo es un Blaser R8 luxus con un visor Z8 2,3 18X56 en el calibre 8X68 S con magnaport! Mi pregunta es que municion me recomiendas para rececho y montería ya que llevo torreta y cada vez que escojo alguna tengo que ir al armero para corregir la caída, en la actualidad acabo de comprar las RWS Evo Green 139 Graims es una municion nueva pero no se que resultado me dará y si hago lo correcto con utilizar esta municion, mis propósito es buscar un buen tiró a larga distancia y que además tenga un poder de parada bueno!! muchas gracias y espero su opinión!!!!
Hola amigo.
la Evo Green es una fantástica munición, sin duda, pero si busca algo polivalente dentro de la misma cartuchera, pruebe la RWS H-Mantel de 187 grains, le dará el máximo poder a cualquier distancia.
Saludos y via la caza.
[Cartuchos] Muy buenas Michel. Tengo un equipo que creo polivalente y uso para todo( montería y rececho) compuesto por un R93 profesional 7mm y un Zeiss V6 2,5-15x56 con el que tiro municion Norma plastic point de 170 grains. Debido a que empieza la temporada de corzos y me da pereza “tocar” el visor para tirar una municion menos pesada me gustaría saber qué caída puede tener la dicha municion a distancias de 200 o 250 m. Muchas gracias!!
Hola amigo.
Entiendo perfectamente a lo que se refiere. Para corzo y con su calibre en esas distancias con la PPDC va sobrado. Regulado unos 5 cm por encima a 100 metros tendrá el cero a los 200 metros, con una caída a los 300 de unos 23 cm. Apuntando al ras del corzo sin salirse de él no tendrá problemas para cobrarlo.
Saludos y viva la caza.
[Cartuchos] Buenas Michel,¿podrias comentarme sobre la balistica del 35 whelen.Gracias
Hola Jorge.
El .35 Whelen es un cartucho estándar que monta puntas de 9 mm, exactamente de .358". Su balística es muy similar a la del conocido europeo 9,3x62, estando como en este su mayor problema en la búsqueda de un proyectil que trabaje bien en piezas del tamaño de las nuestras. La oferta de munición que nos llega aquí es muy reducida, debiendo elegir las puntas mas ligeras para tratar de encontrar menos consistencia, digamos que simplemente para que se comporte de una forma mas blanda. Una buena opción es la Barnes TTSX FB de 180 grains a 884 m/seg en boca. Con ellas tendrá una trayectoria que le permitirá tiros por encima de los 300 metros sin mayores problemas con una regulación adecuada, sin perder la capacidad de frenado que ofrece este .35 a corta distancia.
Saludos y viva al caza.
[Óptica] Hola, queria preguntarte si has usado el programa que tiene swarovski de correcion de caida de la bala. Tengo un visor z6i 3x18x50 y quiero montar la torreta balistica. Se que hay un programa que introduces datos, de la bala, peso y distancia y te dice los clics a los que tienes que ajustar los distintos colores de las anillas de la torreta. Me gustaria saber si lo has utilizado y si las correcciones que te da son precisas. Y si lo son tanto, como para ponerlo a tiro montar la torreta y dejarla para cuando salga la ocasion de tirar. O tengo que probar cada una de las diatancias a las que he puesto las anillas para comprobar que la bala va donde tiene que ir? Muchas gracias por tu ayuda, y felicitarte por ofrecernos la posibilidad de resolvernos dudas a todos!! Gracias y un saludo.
Hola Jordi.
Si, lo huesudo muchas veces y si, en general va bastante ajustado. La diferencia fundamental no está en las correcciones o cálculos que le dará el programa, estará en la homogeneidad y realidad de los datos balísticos con los que trabaja la óptica. Entiéndame, si los datos que aparecen en las tablas balísticas de cada fabricante de munición, con los que se hace el calculo de la trayectoria, no son todo lo reales que se espera de ellos, el error de la corrección será alto, disminuyendo cuanto mas precisos sean. En general puede utilizarlos si tira cartuchería de calidad, aunque nunca está de mas comprobar al menos como se comportan a una distancia un poco mas larga de los 100 habituales de la puesta.
Saludos y viva la caza.
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia web. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información
Muchas gracias! Un saludo. Long life to junto hoy
Hola Juan Carlos.
No, no tiene porqué notar diferencia en el retroceso y no, no debe notar diferencia en la trayectoria. Piense que lo que ha hecho el armero es simplemente abrir un poco el embolo de admisión de gases, algo muy habitual, pero siempre será una cantidad absolutamente despreciable para que pueda notarse diferencia. En este extremo he medio comparando las velocidades entre semiautomáticos y cerrojos con la misma longitud de cañón y la diferencia es mínima y despreciable. Sobre la agrupación no se preocupe, con la carga adecuada su MK3 hará buenas grupos con seguridad por encima de esos 250 metros...siempre que sea capaz de estar a su altura usted mismo claro está.
Saludos y viva al caza.
Hola amigo.
Usted tiene el problema de la mayoría de los usuarios del 9,3x62 Mauser, la dificultad de encontrar puntas que cumplan bien en piezas del tamaño de las nuestras, en general bastante pequeñas, sin capacidad paraoponer suficiente resistencia para que la expansión comience a producirse o lo haga enclavada dentro del cuerpo. En cambio el 8x57 JS está mucho mas indicado, siendo perfecto para el tipo de disparos que usted propone. No lo dude, irá perfectamente armado. La carga que comenta es una gran elección para batidas en puestos cortos y medios. Regule su rifle unos 5 cm por encima a 100 metros y apuntando al sitio le sobrará en la inmensa mayoría de los puestos de montería, piense que estará haciendo cero a unos 170 metros.
Saludos y viva la caza.
Hola Carlos.
Deje la torreta del paralaje en 100 metros. Siempre que no suba de 12 aumentos déjela ahí, corrigiendo solo cuando tire muy lejos y los aumentos con los que esté disparando estén por encima de 12. Regule su rifle de forma que haga cero a 200 metros, dejando la posición de arranque de la torreta en esa distancia. A partir de ahí para batida no mueva la torreta, ni el paralaje, trabajando con los aumentos entre 2 y 12. Corrija paralaje, torreta y aumentos cuando esté recechando y la distancia sea larga, muy por encima de los 250 metros, o cuando suba de esos 12x.
Saludos y viva la caza.
Hola David.
Si quiere combinarlo elija el 3-12x56, un visor universal dentro de lo que hoy se entiende en este concepto. Con el 1,5-6x42 la diferencia con el que tiene actualmente puesto no será tan grande, mejorará algo los aumentos y la luminosidad, pero quedando corto cuando la distancia sea grande y las horas de luz sean malas. Sin duda el 3-12 será una gran combinación junto a su 1-4.
Saludos y viva al caza.
Hola Juan Antonio.
Para una correcta puesta ponga su rifle a 100 meros de tal forma que impacte unos 5 cm alto sobre el centro de la diana que está apuntando. De esta manera podrá tirar entre cero y 250 metros sin hacer practicamente correcciones, tan solo apuntando donde quiere pegar. Lógicamente variará en función de la carga usada dando por hecho que usará cargas medias.
Saludos y viva la caza.
gracias por tu respuesta de antemano y enhorabuena por todos tus logros y esfuerzos de los que nos beneficiamos todos, un abrazo fuerte desde león.
Hola Javier.
Los desarrollos como el 6Xc lo que buscan no es mejorar las prestaciones en cuanto a velocidad, energía o rasante, de cartuchos anteriores, intentan mejorar en el equilibrio de tal modo que con menos cantidad de pólvora, menos retroceso, menos estampido, podamos conseguir una mejor precisión y finalmente unas prestaciones digamos parecidas. Observe como el tipo de hombro ha sido modificado buscando una mayor eficiencia en el quemado de tal forma que tienda a ser completo, aprovechando todo el potencial que es capaz de entregarnos el volumen de la vaina. De una forma sencilla se busca altos rendimientos a base moderación de volúmenes y optimización de diseño. Es el mismo esquema que se ha hecho con cartuchos como el 6,5 Creedmore o el 6,5x47 Lapua.
Saludos y viva la caza.
Hola amigo.
la Evo Green es una fantástica munición, sin duda, pero si busca algo polivalente dentro de la misma cartuchera, pruebe la RWS H-Mantel de 187 grains, le dará el máximo poder a cualquier distancia.
Saludos y via la caza.
Hola amigo.
Entiendo perfectamente a lo que se refiere. Para corzo y con su calibre en esas distancias con la PPDC va sobrado. Regulado unos 5 cm por encima a 100 metros tendrá el cero a los 200 metros, con una caída a los 300 de unos 23 cm. Apuntando al ras del corzo sin salirse de él no tendrá problemas para cobrarlo.
Saludos y viva la caza.
Hola Jorge.
El .35 Whelen es un cartucho estándar que monta puntas de 9 mm, exactamente de .358". Su balística es muy similar a la del conocido europeo 9,3x62, estando como en este su mayor problema en la búsqueda de un proyectil que trabaje bien en piezas del tamaño de las nuestras. La oferta de munición que nos llega aquí es muy reducida, debiendo elegir las puntas mas ligeras para tratar de encontrar menos consistencia, digamos que simplemente para que se comporte de una forma mas blanda. Una buena opción es la Barnes TTSX FB de 180 grains a 884 m/seg en boca. Con ellas tendrá una trayectoria que le permitirá tiros por encima de los 300 metros sin mayores problemas con una regulación adecuada, sin perder la capacidad de frenado que ofrece este .35 a corta distancia.
Saludos y viva al caza.
Hola Jordi.
Si, lo huesudo muchas veces y si, en general va bastante ajustado. La diferencia fundamental no está en las correcciones o cálculos que le dará el programa, estará en la homogeneidad y realidad de los datos balísticos con los que trabaja la óptica. Entiéndame, si los datos que aparecen en las tablas balísticas de cada fabricante de munición, con los que se hace el calculo de la trayectoria, no son todo lo reales que se espera de ellos, el error de la corrección será alto, disminuyendo cuanto mas precisos sean. En general puede utilizarlos si tira cartuchería de calidad, aunque nunca está de mas comprobar al menos como se comportan a una distancia un poco mas larga de los 100 habituales de la puesta.
Saludos y viva la caza.