[Otros] Que opinas del calibre 308 win para batidas de jabali? O recomiendas mas un 30-06? Gracias y viva la caza!!
Hola Gerard.
Es un cartucho perfecto para batidas de jabalí, contundente y suave, con un rendimiento practicamente idéntico al .30-06 Sprgf. No tenga dudas, si encuentra un rifle que le encaje adelante. Utilice a ser posible puntas ligeras, de 150 o 165 grains , son suficientes y con mayor velocidad.
Saludos y viva al caza.
[Otros] Hola buenas es la primera vez que voy de montería con escopeta y quisiera ssber donde es lo normal donde apuntar al tirar a jabalí ya que me han dicho que de rifle a escopeta varía mucho
Hola Vidal.
El problema de la bala en escopeta es una menor precisión y distancia de uso. Dependiendo de como tire su escopeta, y siempre referido a cañones lisos, la distancia de uso podrá llegar a unos 100 metros en caso de que tenga cañón especial Slug para bala, siendo lo normal en escopetas con cañón para perdigón que den precisión entre unos 35 y poco mas de 50 metros. A esto debemos añadir el mayor adelantamiento que tendrá que hacer al tirar sobre piezas en movimiento, debido a una bastante contenida velocidad. Vaya a un campo de tiro y pruebe como va su escopeta tirando sobre una diana colocada a 50 metros. Supongo que con lo de "donde debo apuntar" se refiere al lugar donde debería impactar la bala. Mi recomendación es siempre la misma, apunte al medio de la paleta. Si va corriendo el adelanto ira en función de la distancia y de la velocidad, pero un consejo, oblíguese y no tenga miedo a apuntar por delante.
Saludos y Viva la caza.
[Armas] Hola Michel!!
Voy a comprar mi primer rifle, lo voy a utilizar principalmente para aguardos a jabali y recechos a arrui y esporadicamente alguna montería
Tengo dudas entre cerrojo y semiautomatico y sobre todo en el calibre 300 o 30-06???? Que me recomendarías.
En cuanto a marcas que me puedes decir?
Un saludo y muchas gracias
Hola Lorenzo.
En función de las modalidades y piezas donde lo utilizará no hay duda, compre un .300 Win Mag de cerrojo, piense que el arrui es una especie muy dura, que aguanta muy bien los disparos, necesitando en muchos casos una trayectoria rasante que le permita tirarlo a gran distancia. Para esperas le so barra siempre que utilice una óptica adecuada, dándole así mismo un buen rendimiento en montería. Sobre la marca todo depende de lo que usted se quiera gastar, hay rifles de cerrojo de buena calidad por menos de 1000 euros.
Saludos y viva la caza.
[Armas] Buenas Michel, en un calibre 257 weatherby magnum que caño comprarias? Un 24” o 26”?
Hola Jorge.
A poder ser un cañón de 26". Aunque la diferencia balística tampoco sea tan grande estamos tratando un auténtico "purasangre", lo ideal es montarlo en cañones que sean capaces de sacarle todo su potencial.
Saludos y viva la caza.
[Cartuchos] Buenas tardes Michel.
Tengo una pequeña duda que espero que usted pueda responderme. Tiro con un 7 mm rem mag de cerrojo, cuya mira está regulada a 200 metros. La cosa es que no sé cuánto debo variar el disparo a distancias menores a la dicha.
Muchas gracias y un saludo.
Hola amigo.
Si su rifle hace cero a 200 metros estará perfectamente optimizado, con una diferencia máxima entre o y 200 metros de unos 5 cm por encima a 100 metros. Mas cerca la diferencia máxima sería en el caso en el que apoyase el cañón sobre la pieza, impactando entonces aproximadamente 5 cm por debajo del lugar apuntado por la óptica ¿Que se desprende de todo lo dicho? Pues que se olvide de hacer ningún tipo de correcciones, su rifle tirar perfecto, la diferencia de donde apunte a donde impactará entre o y 200 metros es completamente despreciable.
Saludos y viva al caza.
[Cartuchos] Buenas Michel, actualmente estoy tirando la norma ppdc de 180 grains en 30.06 y me gustaría cambiar a la Tip Strike.
Quería saber si es necesario poner el rifle a tiro de nuevo al haber diferencia de grains para que no haya errores.
Un saludo y buena caza.
Hola Aitor.
Si amigo, es imprescindible que vuelva a poner su rifle a tiro. Debemos hacerlo siempre que cambiemos de carga, aunque sea incluso de los mismos grains. Posiblemente serán solo unos pocos clics para dejarlo de nuevo perfecto, pero hágalo, debemos llevar nuestras armas afinadas todo lo posible, de esta forma seremos mas precisos y eficaces, evitando dejar piezas heridas, evitando en lo posible sufrimientos innecesarios.
Saludos y viva la caza.
[Otros] Consejos para iniciarse en la caza mayor
Hola amigo.
Compre un rifle sencillo y un visor sencillo. Tanto semiautomático o cerrojo le ira bien si caza sobre todo en batidas y monterias, Si caza mas rececho mejor entonces un cerrojo. Con un estándar tipo .30-06 Sprgf o .308 Winchester irá bien armado. Elija munición semiblindada de pesos medios para su cartucho, esas nunca fallan. Practique mucho en el campo de tiro y sobre todo respete, tanto a sus compañeros como a las piezas y al entorno. Y recuerde, seguridad absoluta siempre antes de disparar. Disfrute del monte y convénzase, cazar no es matar, es mucho mas.
Saludos y Viva al caza.
[Otros] Buenos días Michel,tengo montadas unas bases Warner y anillas leupold QR (nose si eso es un problema),la duda que tengo es que siempre que lo vuelvo a montar empujó el visor hacia delante dirección punta del caño, por lo que ambas anillas tocaran la parte delantera de las bases(si me las montaron correctamente), pero he leído comentarios de gente que dice que para estar bien montadas la anilla delantera debe tocar la parte delantera de su base y la anilla trasera debe tocar la parte trasera de su base, con lo que así nunca tendría nada de holgura,.....me podrías decir cuál de las dos opciones es la correcta?..
.
Muchas gracias Michel..un saludo
Hola Eugenio.
La repuesta es sencilla, la mejor forma de luchar contra el retroceso es que ambas anillas toquen con la parte delantera de las bases, de esta forma habrá menos posibilidad de que se muevan durante el disparo. Piense que de esta manera hace menos engorroso el montaje y desmontaje, aportando toda la capacidad del sistema para vencer al retroceso.
Saludos y viva la caza.
[Cartuchos] Michel cuanta fuerza pierde un cartucho 300wm en un browning mk3 por ejemplo. Con respecto a un cerrojo, seria equivalente a tirar con un 3006 expres o de cerrojo? Gracias un saludo y viva la caza. Enhorabuena por la gran labor que haces.
Hola Jose Miguel.
Hace poco tiempo medí la velocidad en boca de un semiautomático con cañón de 51 cm en .300 Win Mag frente a un cerrojo con 61 cm en .30-06 Sprgf. Utilicé la misma carga en ambos. A pesar de la pérdida del .300 Win Mag en un cañón corto su velocidad en boca era muy superior a la del .30-06 Sprgf con ese cañón tan largo para los estándares actuales. El .300 seguía siendo un supermagnum muy superior en prestaciones al .30-06 Sprgf. Rotundamente no es equivalente.
Saludos y viva la caza.
[Cartuchos] En un 300wm centrado a 50mt, cuantos cnt tendra que subir aprox el impacto para que de blanco a 200?ando muy perdido en esto i en breve voy a regular mi primer visor
Hola Eduardo.
Cada carga es diferente al resto, variando parámetros como el peso, la velocidad, la energía o el coeficiente balístico. Esto hace que su trayectoria sea distinta y por ello de forma estricta no se puede contestar a la pregunta que hace, debiendo conocer exactamente con que va a tirar para poder concretársela. Dicho esto de una forma grosera la altura a la que deberá impactar a 50 metros para hacer cero a los 200 andará en una horquilla aproximada de 0 cm a 2 cm. De todas formas lo mejor es que consiga un campo de tiro de 100 metros y regule su rifle de tal forma que impacto unos 5 cm alto. Saludos y Viva la caza.
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia web. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información
Hola Gerard.
Es un cartucho perfecto para batidas de jabalí, contundente y suave, con un rendimiento practicamente idéntico al .30-06 Sprgf. No tenga dudas, si encuentra un rifle que le encaje adelante. Utilice a ser posible puntas ligeras, de 150 o 165 grains , son suficientes y con mayor velocidad.
Saludos y viva al caza.
Hola Vidal.
El problema de la bala en escopeta es una menor precisión y distancia de uso. Dependiendo de como tire su escopeta, y siempre referido a cañones lisos, la distancia de uso podrá llegar a unos 100 metros en caso de que tenga cañón especial Slug para bala, siendo lo normal en escopetas con cañón para perdigón que den precisión entre unos 35 y poco mas de 50 metros. A esto debemos añadir el mayor adelantamiento que tendrá que hacer al tirar sobre piezas en movimiento, debido a una bastante contenida velocidad. Vaya a un campo de tiro y pruebe como va su escopeta tirando sobre una diana colocada a 50 metros. Supongo que con lo de "donde debo apuntar" se refiere al lugar donde debería impactar la bala. Mi recomendación es siempre la misma, apunte al medio de la paleta. Si va corriendo el adelanto ira en función de la distancia y de la velocidad, pero un consejo, oblíguese y no tenga miedo a apuntar por delante.
Saludos y Viva la caza.
Voy a comprar mi primer rifle, lo voy a utilizar principalmente para aguardos a jabali y recechos a arrui y esporadicamente alguna montería
Tengo dudas entre cerrojo y semiautomatico y sobre todo en el calibre 300 o 30-06???? Que me recomendarías.
En cuanto a marcas que me puedes decir?
Un saludo y muchas gracias
Hola Lorenzo.
En función de las modalidades y piezas donde lo utilizará no hay duda, compre un .300 Win Mag de cerrojo, piense que el arrui es una especie muy dura, que aguanta muy bien los disparos, necesitando en muchos casos una trayectoria rasante que le permita tirarlo a gran distancia. Para esperas le so barra siempre que utilice una óptica adecuada, dándole así mismo un buen rendimiento en montería. Sobre la marca todo depende de lo que usted se quiera gastar, hay rifles de cerrojo de buena calidad por menos de 1000 euros.
Saludos y viva la caza.
Hola Jorge.
A poder ser un cañón de 26". Aunque la diferencia balística tampoco sea tan grande estamos tratando un auténtico "purasangre", lo ideal es montarlo en cañones que sean capaces de sacarle todo su potencial.
Saludos y viva la caza.
Tengo una pequeña duda que espero que usted pueda responderme. Tiro con un 7 mm rem mag de cerrojo, cuya mira está regulada a 200 metros. La cosa es que no sé cuánto debo variar el disparo a distancias menores a la dicha.
Muchas gracias y un saludo.
Hola amigo.
Si su rifle hace cero a 200 metros estará perfectamente optimizado, con una diferencia máxima entre o y 200 metros de unos 5 cm por encima a 100 metros. Mas cerca la diferencia máxima sería en el caso en el que apoyase el cañón sobre la pieza, impactando entonces aproximadamente 5 cm por debajo del lugar apuntado por la óptica ¿Que se desprende de todo lo dicho? Pues que se olvide de hacer ningún tipo de correcciones, su rifle tirar perfecto, la diferencia de donde apunte a donde impactará entre o y 200 metros es completamente despreciable.
Saludos y viva al caza.
Quería saber si es necesario poner el rifle a tiro de nuevo al haber diferencia de grains para que no haya errores.
Un saludo y buena caza.
Hola Aitor.
Si amigo, es imprescindible que vuelva a poner su rifle a tiro. Debemos hacerlo siempre que cambiemos de carga, aunque sea incluso de los mismos grains. Posiblemente serán solo unos pocos clics para dejarlo de nuevo perfecto, pero hágalo, debemos llevar nuestras armas afinadas todo lo posible, de esta forma seremos mas precisos y eficaces, evitando dejar piezas heridas, evitando en lo posible sufrimientos innecesarios.
Saludos y viva la caza.
Hola amigo.
Compre un rifle sencillo y un visor sencillo. Tanto semiautomático o cerrojo le ira bien si caza sobre todo en batidas y monterias, Si caza mas rececho mejor entonces un cerrojo. Con un estándar tipo .30-06 Sprgf o .308 Winchester irá bien armado. Elija munición semiblindada de pesos medios para su cartucho, esas nunca fallan. Practique mucho en el campo de tiro y sobre todo respete, tanto a sus compañeros como a las piezas y al entorno. Y recuerde, seguridad absoluta siempre antes de disparar. Disfrute del monte y convénzase, cazar no es matar, es mucho mas.
Saludos y Viva al caza.
.
Muchas gracias Michel..un saludo
Hola Eugenio.
La repuesta es sencilla, la mejor forma de luchar contra el retroceso es que ambas anillas toquen con la parte delantera de las bases, de esta forma habrá menos posibilidad de que se muevan durante el disparo. Piense que de esta manera hace menos engorroso el montaje y desmontaje, aportando toda la capacidad del sistema para vencer al retroceso.
Saludos y viva la caza.
Hola Jose Miguel.
Hace poco tiempo medí la velocidad en boca de un semiautomático con cañón de 51 cm en .300 Win Mag frente a un cerrojo con 61 cm en .30-06 Sprgf. Utilicé la misma carga en ambos. A pesar de la pérdida del .300 Win Mag en un cañón corto su velocidad en boca era muy superior a la del .30-06 Sprgf con ese cañón tan largo para los estándares actuales. El .300 seguía siendo un supermagnum muy superior en prestaciones al .30-06 Sprgf. Rotundamente no es equivalente.
Saludos y viva la caza.
Hola Eduardo.
Cada carga es diferente al resto, variando parámetros como el peso, la velocidad, la energía o el coeficiente balístico. Esto hace que su trayectoria sea distinta y por ello de forma estricta no se puede contestar a la pregunta que hace, debiendo conocer exactamente con que va a tirar para poder concretársela. Dicho esto de una forma grosera la altura a la que deberá impactar a 50 metros para hacer cero a los 200 andará en una horquilla aproximada de 0 cm a 2 cm. De todas formas lo mejor es que consiga un campo de tiro de 100 metros y regule su rifle de tal forma que impacto unos 5 cm alto. Saludos y Viva la caza.