[Armas] Hola michel, desde hace bastante tiempo estoy enamorado del benelli argo e en calibre 300, me gustaría saber tu opinión sobre este rifle ya que e oído por hay que se encasquillan (supongo que teniendo bien limpia el arma no tendría por qué pasar, pero eso e escuchado) también me gustaría saber qué tal agrupa y q opinión tienes tú sobre este rifle, muchísimas gracias de ante mano! Viva la caza!
Hola Antonio.
Los Benelli Argo de primera generación dieron problemas que finalmente han quedado solventados en su nueva versión Argo E. Lo he probado en diferentes cartuchos y acabados, consiguiendo buenos grupos, a lo que añado que nunca he tenido problemas de interrupción. es un rifle bien acabado, bien equilibrado, heredero de la ergonomia de las semiautomáticas italianas, auténticos especialistas en este tipo de armas donde debe primar la capacidad de captación de puntería. Si le gusta no tenga ninguna duda, es un buen rifle que seguro le dará muchísimas alegrías.
Saludos y viva la caza.
[Armas] Buenas Michel estoy buscando un rifle para ir de rececho y esperas me gustaria saber si has pobrado el tikka t3x lite y que le parece. El calibre tengo dudas 7mm o un 270wsm
Hola Alberto.
Si claro, lo he probado, es un buen rifle, bien terminado, preciso y ligero. Si lo va a usar para esperas y rehecho ambos cartuchos le servirán, ambos son muy parecidos ¿Cual de los dos para este trabajo? anímese con el .270 WSM, le encantará.
Saludos y viva la caza.
[Cartuchos] Cuanto cae una bala de norma tip Strike a 400 metros en cal. 3006 de ladera a ladera
Hola Pablo.
Todo depende de la distancia a la que tenga el cero de su rifle. Si tiene puesto su rifle a cero a 100 metros, a 400 metros caerá unos 96,7 cm. Si usted tiene su rifle puesto unos 6 cm alto a 100 metros, hará cero a los 205 meros, cayendo a los 400 metros unos 72,6 cm.
Saludos y viva la caza.
[Otros] Es posible tener un solo equipo para usar en las modalidades de caza tradicionales por aquí, como son el rececho y la montería, tan dispares entre sí? Pienso en un rifle ligero como el Tikka T3x Lite, un visor Swarovski 1,7 a 10 por 42, y cartuchos Winchester Silvertip de 168 grains. No me gusta acumular trastos y pienso en si esto es suficiente para todos mis propósitos. Gracias!
Hola Angel.
Por supuesto que si, con el equipo que propone podrá cazar todas nuestras especies y modalidades sin mayor problema. No apunta el cartucho para el que estará reclamado su rifle, aunque supongo que por el peso es un .30", en cualquier caso sea un .308 Win, un .30-06 Sprgf o un .300 Win Mag, cualquiera de ellos será capaz de abatir toda nuestra caza sin mayores problemas. La elección de la combinación de aumentos/objetivo, le permitirá cubrir puestos cortos, medios y largos, con un buen rendimiento en rehecho y una aceptable luminosidad incluso en espera. El rifle es de calidad, ligero, preciso y bien terminado. la munición es una buena todoterreno, blanda y rasante, pudiendo dar únicamente problemas en puestos muy cotos sobre piezas muy grandes o en disparos muy cruzados, piense que prioriza expansión a profundidad.
Saludos y viva la caza.
[Otros] Hola, Michel
Además de practicar en Asturias la caza del jabalí con rifle en la modalidad de batida, me está picando la curiosidad de probar la caza del jabalí con arco. Sé que en otros lugares de España practican, además de recechos, los aguardos al jabalí con arco, pero no sé si se practica esta modalidad en Asturias. Tienes algo de información al respecto o podrías dirigirme a alguna asociación que estuviese al tanto de estos temas?
Como siempre, muchísimas gracias por tu ayuda!
Un saludo.
Hola Javier.
Se que hay arqueros cazando jabalí con arco en Asturias, incluso corzo, venado y rebeco. Póngase en contacto con la Asoc Cazadores el Portal de Vsllaviciosa, su presidente, Chema Pezón, es practicante de esta modalidad. Otra asociación que le puede ayudar son el club de arqueros de Laviana, se que alguno de ellos ha cazado ya con arco.
Saludos y viva la caza.
[Cartuchos] Buenos días Michel. Que diferencia hay entre un 308 y un 30-06?
Muchas gracias.
Hola Borja.
El .308 Winchester se creo recortando la vaina del .30-06 Sprgf, que pasa de medir 63mm a solo 51 mm, moviendo la misma punta, pero lógicamente a una menor velocidad. Se perseguía que el comportamiento en la practica fuese casi el mismo, perdiendo aproximadamente de forma genérica solo unos 30 m/seg . la realidad es que con las puntas pesadas al .308 Win le cuesta un poco mas pero finalmente las ventajas que aporta una vaina mas corta consigue triunfar sobe la prestación pura. Es preciso y contundente, con un menor retroceso y estampido, funcionando muy bien en semiautomáticos, cosa que aquí por legislación no podemos disfrutar. Genera armas mas cortas, mas compactas, mas ligeras, y esto al final son todo ventajas al mejorar la portabilidad. recapitulando, como le decía sus prestaciones reales sobre el terreno son muy parecidas por no decir iguales a las que le dará el .30-06 Sprg.
Saludos y viva la caza.
[Armas] Buenas tardes Michel.
Estaba pensando en adquirir un rifle de palanca para las batidas porque por mi zona casi todos los puestos son sucios y se tira bastante cerca, y es que soy zurdo y me cuesta encontrar un semiautomatico de zurdos y los express se van mucho de precio. Tu que opinión tienes acerca de este tipo de rifles en cuanto a parada, que me recomendarías. Y en caso de decidirme por uno que calibre me recomiendas el 3030 o el 444.
Gracias un saludo y viva la caza.
Hola Mario.
So una gran opción para batidas, monterías y esperas. Aunque con el .30-30 Win se han cazado y cazan muchas piezas, para montes cerrados conseguirá mucho mejor rendimiento utilizando un .444 Marlin, un .45-70 Goverment o un .450 Marlin. este último es menos común pero de los dos anteriores encontrará tanto rifles como municiones sin grandes problemas. Para un tirador zurdo un palanquero es sin duda una gran opción, dándole una alta capacidad de repetición a poco que se acostumbre a su uso.
Saludos y viva la caza.
[Cartuchos] Hola buenas, me quiero adquirir un bergara b14 hunter con visor delta titanium pero aun tengo duda en que munición adquirir, seria para uso corzero y jabalí a una distancia entorno 50-200
Hola Ignacio.
Una buena opción para lo que me está contando es un simple .243 Winchester. Si piensa en usarlo en alguna ocasión sobre piezas mayores o en batidas y monterías mejor entonces un .308 Winchester, le dará mayor capacidad.
Saludos y viva la caza.
[Otros] Hola,
Mi pregunta es si has probado las monturas Nomad Múltiple que permite utilizar varios visores en varios rifles sin tener que realizar más ajustes o puestas a tiro que los realizados la primera vez.
La idea es utilizar un Z8i 2,3-18 x 56 en dos rifles, un BAR II y un R8, es posible?
Gracias
Hola Rafa.
Sí, si usted consigue encontrar las monturas para el R8 no debería tener mayor problema, para el BAR II en principio debería ser sencillo. Piense que de lo que se trata es de regular un visor con las torretas en un rifle y en el otro rifle con las monturas, simplemente.
Saludos y viva la caza.
[Cartuchos] Hola Michel, en rifle de cerrojo, 338 wm o el 8x68s? Para un uso mayoritario en batida y montería. Ventajas e inconvenientes de ambos. Saludos!
Hola Ruben.
Son cartuchos excelentes ambos, muy parecidos y absolutamente rotundos. Si la oferta del .338 Winchester en España fuese todo lo amplia que debiese se lo recomendaría, es un poco mas suave y su mayor diámetro de algún modo siempre será beneficioso cuando hablamos de poder de parada. El problema es que la oferta de munición óptima para nuestra fauna en el .338 Win Mag es muy escasa, siendo por lo general mucho mas consistentes de lo necesario, pensadas para especies mayores. Para el 8x68 S en cambio la oferta es mas acorde con nuestras piezas y modalidades, piense que se trata de un cartucho europeo. Si fuese a recargar la cosa cambiaría pero si va a comprar municón comercial sin duda el 8x68 S.
Saludos y viva la caza.
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia web. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información
Hola Antonio.
Los Benelli Argo de primera generación dieron problemas que finalmente han quedado solventados en su nueva versión Argo E. Lo he probado en diferentes cartuchos y acabados, consiguiendo buenos grupos, a lo que añado que nunca he tenido problemas de interrupción. es un rifle bien acabado, bien equilibrado, heredero de la ergonomia de las semiautomáticas italianas, auténticos especialistas en este tipo de armas donde debe primar la capacidad de captación de puntería. Si le gusta no tenga ninguna duda, es un buen rifle que seguro le dará muchísimas alegrías.
Saludos y viva la caza.
Hola Alberto.
Si claro, lo he probado, es un buen rifle, bien terminado, preciso y ligero. Si lo va a usar para esperas y rehecho ambos cartuchos le servirán, ambos son muy parecidos ¿Cual de los dos para este trabajo? anímese con el .270 WSM, le encantará.
Saludos y viva la caza.
Hola Pablo.
Todo depende de la distancia a la que tenga el cero de su rifle. Si tiene puesto su rifle a cero a 100 metros, a 400 metros caerá unos 96,7 cm. Si usted tiene su rifle puesto unos 6 cm alto a 100 metros, hará cero a los 205 meros, cayendo a los 400 metros unos 72,6 cm.
Saludos y viva la caza.
Hola Angel.
Por supuesto que si, con el equipo que propone podrá cazar todas nuestras especies y modalidades sin mayor problema. No apunta el cartucho para el que estará reclamado su rifle, aunque supongo que por el peso es un .30", en cualquier caso sea un .308 Win, un .30-06 Sprgf o un .300 Win Mag, cualquiera de ellos será capaz de abatir toda nuestra caza sin mayores problemas. La elección de la combinación de aumentos/objetivo, le permitirá cubrir puestos cortos, medios y largos, con un buen rendimiento en rehecho y una aceptable luminosidad incluso en espera. El rifle es de calidad, ligero, preciso y bien terminado. la munición es una buena todoterreno, blanda y rasante, pudiendo dar únicamente problemas en puestos muy cotos sobre piezas muy grandes o en disparos muy cruzados, piense que prioriza expansión a profundidad.
Saludos y viva la caza.
Además de practicar en Asturias la caza del jabalí con rifle en la modalidad de batida, me está picando la curiosidad de probar la caza del jabalí con arco. Sé que en otros lugares de España practican, además de recechos, los aguardos al jabalí con arco, pero no sé si se practica esta modalidad en Asturias. Tienes algo de información al respecto o podrías dirigirme a alguna asociación que estuviese al tanto de estos temas?
Como siempre, muchísimas gracias por tu ayuda!
Un saludo.
Hola Javier.
Se que hay arqueros cazando jabalí con arco en Asturias, incluso corzo, venado y rebeco. Póngase en contacto con la Asoc Cazadores el Portal de Vsllaviciosa, su presidente, Chema Pezón, es practicante de esta modalidad. Otra asociación que le puede ayudar son el club de arqueros de Laviana, se que alguno de ellos ha cazado ya con arco.
Saludos y viva la caza.
Muchas gracias.
Hola Borja.
El .308 Winchester se creo recortando la vaina del .30-06 Sprgf, que pasa de medir 63mm a solo 51 mm, moviendo la misma punta, pero lógicamente a una menor velocidad. Se perseguía que el comportamiento en la practica fuese casi el mismo, perdiendo aproximadamente de forma genérica solo unos 30 m/seg . la realidad es que con las puntas pesadas al .308 Win le cuesta un poco mas pero finalmente las ventajas que aporta una vaina mas corta consigue triunfar sobe la prestación pura. Es preciso y contundente, con un menor retroceso y estampido, funcionando muy bien en semiautomáticos, cosa que aquí por legislación no podemos disfrutar. Genera armas mas cortas, mas compactas, mas ligeras, y esto al final son todo ventajas al mejorar la portabilidad. recapitulando, como le decía sus prestaciones reales sobre el terreno son muy parecidas por no decir iguales a las que le dará el .30-06 Sprg.
Saludos y viva la caza.
Estaba pensando en adquirir un rifle de palanca para las batidas porque por mi zona casi todos los puestos son sucios y se tira bastante cerca, y es que soy zurdo y me cuesta encontrar un semiautomatico de zurdos y los express se van mucho de precio. Tu que opinión tienes acerca de este tipo de rifles en cuanto a parada, que me recomendarías. Y en caso de decidirme por uno que calibre me recomiendas el 3030 o el 444.
Gracias un saludo y viva la caza.
Hola Mario.
So una gran opción para batidas, monterías y esperas. Aunque con el .30-30 Win se han cazado y cazan muchas piezas, para montes cerrados conseguirá mucho mejor rendimiento utilizando un .444 Marlin, un .45-70 Goverment o un .450 Marlin. este último es menos común pero de los dos anteriores encontrará tanto rifles como municiones sin grandes problemas. Para un tirador zurdo un palanquero es sin duda una gran opción, dándole una alta capacidad de repetición a poco que se acostumbre a su uso.
Saludos y viva la caza.
Hola Ignacio.
Una buena opción para lo que me está contando es un simple .243 Winchester. Si piensa en usarlo en alguna ocasión sobre piezas mayores o en batidas y monterías mejor entonces un .308 Winchester, le dará mayor capacidad.
Saludos y viva la caza.
Mi pregunta es si has probado las monturas Nomad Múltiple que permite utilizar varios visores en varios rifles sin tener que realizar más ajustes o puestas a tiro que los realizados la primera vez.
La idea es utilizar un Z8i 2,3-18 x 56 en dos rifles, un BAR II y un R8, es posible?
Gracias
Hola Rafa.
Sí, si usted consigue encontrar las monturas para el R8 no debería tener mayor problema, para el BAR II en principio debería ser sencillo. Piense que de lo que se trata es de regular un visor con las torretas en un rifle y en el otro rifle con las monturas, simplemente.
Saludos y viva la caza.
Hola Ruben.
Son cartuchos excelentes ambos, muy parecidos y absolutamente rotundos. Si la oferta del .338 Winchester en España fuese todo lo amplia que debiese se lo recomendaría, es un poco mas suave y su mayor diámetro de algún modo siempre será beneficioso cuando hablamos de poder de parada. El problema es que la oferta de munición óptima para nuestra fauna en el .338 Win Mag es muy escasa, siendo por lo general mucho mas consistentes de lo necesario, pensadas para especies mayores. Para el 8x68 S en cambio la oferta es mas acorde con nuestras piezas y modalidades, piense que se trata de un cartucho europeo. Si fuese a recargar la cosa cambiaría pero si va a comprar municón comercial sin duda el 8x68 S.
Saludos y viva la caza.