Míchel responde

Envía tu consulta

[Cartuchos] Buenas Michel!
Primero de todo darte las gracias por ayudarnos en saber más sobre armas, municion y ópticas, en muchas ocasiones me sacas de dudas.
Però ahora me han ofrecido un 44 mag, un ruger para mi pareja, ella de momento va al cochino con escopeta y queríamos cojer un rifle con poco retroceso y efectivo y un compañero de cuadrilla nos ofreció este rifle, como lo ves? Es un buen calibre para los cochinos? Es muy diferente a la bala de escopeta? Que tal es el retroceso? Comentar que en la zona donde caza os los tiros más largos son a 100m quizá alguna vez en un campo pueden ser más largos, pero no es lo normal.
Yo realmente le estava buscando un 270 win semiautomático pero por lo que he visto ya no se fabrican, entonces buscava un 30-06 sprg.
A ver que opinas tu de estas opciones, 44 mag o 30-06? Me gustaría que tuvieras presente todas las características de cada uno, a ver a que deducción llegamos.
Muchísimas gracias!!

Hola Pol.
El .44 Rem Mag es una gran opción para disparos cortos y medios sobre jabalí en montes cerrados. Es muy muy suave y contundente. Si el Ruger al que hace referencia está en buen estado y no tiene problemas de encasquillameinto es sin duda una gran opción, muy rapido y eficaz. Es mas suave que una escopeta, preciso y mata muy bien. Un semiautomático del .30-06 Sprgf es mas potente, mas polivalente, pero pesará algo mas y tendrá mas retroceso. todo depende del monte donde cacen, si en peral son tiros cortos el .44 es una muy buena opción, si hay muchos tiros medios de 100 metros o as mejor el .30-06 Sprgf.
Aprovecho para decirle que puede conseguir mi libro "Un cartucho, una pieza", un estudio en profundidad de 35 calibres distintos que le ayudará a despejar todas sus dudas. Puede conseguirlo entrando en: https://uncartuchounapieza.com
Cuídese mucho.
Saludos y viva la caza.

[Otros] https://www.heraldo.es/noticias/aragon/huesca/2023/01/27/una-operacion-contra-el-trafico-de-armas-para-caza-furtiva-en-huesca-acaba-con-casi-todos-los-acusados-absueltos-1627251.html

Estimado Michel: Desde hace años le sigo porque sabe, enseña y sobre todo, defiende. En el 2015 salto en prensa la noticia de la "OPERACION JACARAS" , contra el trafico de armas y la caza furtiva, de la que ud se hizo eco creo recordar,. Ahora, después de 8 años, se dicta la sentencia - la he podido leer- y como ya nos tienen acostumbrados estas macrooperaciones- por citar alguna similar resultado como la Operación Almanzor, también esta ha quedado en agua de borrajas. Parece ser que la mayor parte de los hechos no eran ciertos y los que si lo eran, no constituían delito. Me temo que quien nos gobierna a dictado de quienes ya sabemos, sí esos que nos quieren echar del campo para que las margaritas sean felices, están mas interesados en el daño que hace el ruido mediático al mundo de la caza, que en poner en su sitio al verdadero delincuente. Si hay que sacrificar el tiempo, recursos y la eficacia de nuestra Guardia Civil matando moscas a cañonazos en estos bodeviles, tampoco importa. Pero lo grave de esta sentencia y NO ES BROMA, es que uno de los únicos condenados lo ha sido por dos delitos: 18 meses de prisión por tener ¡¡¡¡ UN CARTUCHO del 5,56x45 nato, vamos la del cetme nuevo o el 223 para entendernos, aplicando el ARt 566.1 Código penal por deposito de munición militar. Si, si NO ES BROMA encaja tener un recuerdo de la mili o un objeto decorativo de estantería de bar de carretera, como deposito de munición no autorizada ( de guerra ), que se regula en el mismo apartado y con la mima pena que al destinado a armas biológicas o nucleares (Art.566 1." Los que fabriquen, comercialicen o establezcan depósitos de armas o municiones no autorizados por las leyes o la autoridad competente serán castigados: 1.º Si se trata de armas o municiones de guerra o de armas químicas, biológicas, nucleares o radiológicas o de minas antipersonas o municiones en racimo, con la pena de prisión de cinco a diez años los promotores y organizadores, y con la de prisión de tres a cinco años los que hayan cooperado a su formación"). Mas claramente, la vieja bala de la mili equiparada con un arma núclear; es grotesco pero no broma. Claro y ahora viene la pregunta, si el juez/a que dictó esa sentencia para en un bar de carretera y ve una bala militar ¿ Obligará a nuestra GC a reducir y detener al camarero?. El segundo delito es por deposito de munición de arma reglamentada el Art. 566.2 CP por tener mas balas de sus rifles de caza de las permitidas; tampoco tiene desperdicio. Supongo que se recurrirá pero por lo pronto es lo que hay y ahí lo dejo... el que esté libre de pecado y se sienta "inmaculado" que tire la primera piedra. Si el sentido común no regresa, lo mismo media España podría ir a la cárcel. En fin, que esto se nos va de las manos. Gracias Michel.

Hola Julio.
Realmente sorprendente que los delitos que se optan sean esos. Efectivamente si son esos medio país estarán la misma situación, Balas del 5,56x45 y del 7,62x51 están en miles de casas como recuerdo... Nuestro país lleva un camino preocupante donde lo natural o lo normal se ha convertido en lo raro...e incluso en delito. Esperemos que algún dia volvamos a la cordura y las cosas lleven su camino lógico. Que sea un delito tener un cartucho del 5,56x45 y sin embargo se estén soltando violadores y pedófilos y no ocurra nada evidencia que el sistema no sirve, que está viciado, que estamos desprotegidos.
Gracias.
Saludos y viva la caza.

[Óptica] Hola Michel un saludo y gracias por todo lo que nos haces aprender. Mi consulta serían 2. Para visores de 1-8x24 aconsejas FFP ó SFP? Y la otra sería, para mayormente batidas y monterías en terrenos de tiros cortos-medios, aconsejas calibre 30-06 ó 300wm? Gracias y un saludo. Viva la caza

Hola Josué.
Siempre aconsejo visores con la retícula situada en primer plano focal, es mucho mas visible y lo que tapa realmente es irrelevante auqnue tendamos a pensar en ocasiones que tapa mucho. La ventaja es una mayor facilidad para captar puntería. Lo que ocurre es que la inclusión generalizada de retículas iluminadas salva el problema de la visibilidad de la retícula y ahora mismo se puede tener retículas en segundo plano muy finas que son muy visibles bastandoencender el nodo iluminado para ver de maravilla y captar con velocidad. Si tiene un buen punto central iluminado en la retícula puede elegir cualquiera de las dos, si no lo tiene mejor en primer plano.
Sobre el calibre para tiraderos cortos medos ambos le sirven sendo mas suave y facil de repetir con el .30-06 Sprg. En calquéis caso si maneja sin problema el retroceso del .300 Win Mag sin duda es mas potente y sobrado.
Aprovecho para decirle que puede conseguir mi libro "Un cartucho, una pieza", un estudio en profundidad de 35 calibres distintos que le ayudará a despejar todas sus dudas. Puede conseguirlo entrando en: https://uncartuchounapieza.com
Cuídese mucho.
Saludos y viva la caza.

[Óptica] Buenas noches, Michel.
He adquirido un nuevo visor para el sauer 90 en 30.06. Como le comenté uso la norma tipstrike 170grains. El nuevo visor es un swarovski z6i 1 7 -10x42 y mi pregunta sería, ¿A que distancia es más recomendable graduar el rifle para practicar monterías?, aunque en alguna ocasión pudiera ir a algún rececho (de momento no fui a ninguno, pero...me gustaría.
Gracias.

Hola Francisco.
Póngalo a 100 metros entre 5 y 6 cm alto. Hará cero a unos 200 metros. De esa forma podrá tirar desde cero hasta unos 250 metros apuntando al sitio, sin preocuparse de subir o bajo la puntería, le servirá tanto para muy cerca, como para tiros medios y hasta la distancia que ya le he concretado.
Aprovecho para decirle que puede conseguir mi libro "Un cartucho, una pieza", un estudio en profundidad de 35 calibres distintos que le ayudará a despejar todas sus dudas. Puede conseguirlo entrando en: https://uncartuchounapieza.com
Cuídese mucho.
Saludos y viva la caza.

[Armas] Hola buenas tardes.
Que tal con el Beretta?
Estoy pensando en comprarlo.
En calibre 300.
Tiene para escoger cañon?
Quiere un rifle con poco cañon
Que no me sea muy largo
Se le puede poner alzas y punto de mira?
Gracias

Hola David.
El Beretta BRX1 es un buen rifle, sobrio, seguro, muy rapido y precio. Llevo cazando dos temporadas con él, recechos, batidas, monterias y esperas, no me ha dado ningún fallo y he abatido con él ya unas cincuenta piezas en todas las modlaidades que le he dicho. Siempre lo defino como una herramienta altamente eficaz porque lo es.
En calibre .300 puede elegirlo en 57 cm o 62 cm.
Por el momento aun no está disponible la versión con alza y punto.
Aprovecho para decirle que puede conseguir mi libro "Un cartucho, una pieza", un estudio en profundidad de 35 calibres distintos que le ayudará a despejar todas sus dudas. Puede conseguirlo entrando en: https://uncartuchounapieza.com
Cuídese mucho.
Saludos y viva la caza.

[Cartuchos] Hola Michel y enhorabuena por tu aportación al mundo de la caza, actualmente tiro la bala rws speed teep 165g en 30-06 con un visor steiner ranger 8 2-16×50 con torreta la cual corrige un 1 centímetro por clic a los 100 m, la caída de la bala a 300 metros según balistica sería de -40cm debería de corregir 40 clic para esta distancia? . Muchas gracias por tu tiempo. Un saludo

Hola Jose Luis.
No, si usted tiene regulado su rifle a 100 metros para que haga cero, para tirar a 300 metros con la carga que indica deberá corregir 13 clics.
Aprovecho para decirle que puede conseguir mi libro "Un cartucho, una pieza", un estudio en profundidad de 35 calibres distintos que le ayudará a despejar todas sus dudas. Puede conseguirlo entrando en: https://uncartuchounapieza.com
Cuídese mucho.
Saludos y viva la caza.

[Óptica] Buenas noches Michel y gracias por anticipado, tengo un rifle calibre 243 y estoy pensando en cambiar de visor pues el que tengo es viejo, estoy entre el Delta Titanium HD 2,5-15X56 y el Bushnell Nitro 3-18X56 tú cuál me recomendarías? Lo voy a utilizar para esperas y para recechos. Por otro lado uso munición Remington Accutip 95 grains, si lo centro a 25 metros a cuantos metros hago 0.

Hola Alejando.
Entre los dos visores que nombra mejor el Delta Titanium HD.
Sobre la puesta de su rifle co las Accutip de 95 en .243 Winchester, puesto a cero a 25 metros, volverá a hacer cero a 297 metros. No lo regulé así, si no le queda otro remedio que ponerlo a 25 metros haga que impacte 1,5 cm bajo, de esa forma hará aproximadamente cero a 2oo metros.
Aprovecho para decirle que puede conseguir mi libro "Un cartucho, una pieza", un estudio en profundidad de 35 calibres distintos que le ayudará a despejar todas sus dudas. Puede conseguirlo entrando en: https://uncartuchounapieza.com
Cuídese mucho.
Saludos y viva la caza.

[Óptica] Buenas michel . Compre un visor Leupold v6 3. 18×50 que corrige 1/4 de Moa a 100m puesto a 0 a 100m cuántos clips tengo que darle para tirar a 150m 200m 250m 300 350 y 400 .el rifle que utilizo es un R8 300wm y las balas son las federal norles accubom de 180gr .un saludo y gracias por la dedicación que nos prestas

Hola Federico.
Para 150 metros suba 3 clics, para 200 metros suba 6 clics, para 250 metros suba 10 clics, para 300 metros suba 16 clics, para 350 menos suba 21 clics, para 400 metros suba 27 clics.
Aprovecho para decirle que puede conseguir mi libro "Un cartucho, una pieza", un estudio en profundidad de 35 calibres distintos que le ayudará a despejar todas sus dudas. Puede conseguirlo entrando en: https://uncartuchounapieza.com
Cuídese mucho.
Saludos y viva la caza.

[Cartuchos] Hola!, tengo un Franchi Horizon 308w y tiro el cartucho Sako Superhamer head 108gr, a cuántos centímetros alto tiene que impactar el disparo a 50 metros para hacer cero a 170 metros?, y cual sería su trayectoria de impacto a 100, 150, 160, 170, 180, 190 y 200 metros. Gracias y viva la caza

Hola Ignacio.
Supongo que será un error, las Superhammerhead del .308 Winchester serán de de 180 grains. Para hacer cero a 170 metros deberán impactar unos 2,3 cm alto a 50 metros. Puesto de esta forma a 100 metros impactarán 5 cm alto, a 150 metros 2,5 cm alto, a 160 metros 1,4 cm alto, a 180 metros 1,6 cm bajo, a 190 metros 3,4 cm bajo y a 200 metros 5,5 cm bajo.
Aprovecho para decirle que puede conseguir mi libro "Un cartucho, una pieza", un estudio en profundidad de 35 calibres distintos que le ayudará a despejar todas sus dudas. Puede conseguirlo entrando en: https://uncartuchounapieza.com
Cuídese mucho.
Saludos y viva la caza.

[Cartuchos] Buenos días Michel, en primer lugar quiero felicitarle por su magnífico libro.
Recientemente he adquirido un tikka t3 x en calibre 270win , el principal uso que le voy a dar será rececho de corzo y rececho de ciervo , en principio a falta de probar más munición la elegida es la hornady Eld-x 145 gr , mi duda es si el calibre será lo suficientemente contundente para abatir ciervos hasta una distancia Max de unos 400 m o poco más . Gracias y un saludo

Hola Alfonso.
Enhorabuena por su equipo. Por supuesto que es sufiente para abatir venados a esa distancia que propone, mas incluso, siempre que el disparo este bien colocado claro. Piense que cuando aumentamos la distancia la velocidad disminuuye, disminuye la energia, disminuye la expansión, siendo el canal mas pequeño, con una consiguiente merma del margen de error. No obstante como le he dicho es un conjunto completarte capaz de desarrollar ese trabajo con eficacia.
Saludos y viva la caza.

ESTELLER CAMPAÑA 23
UN CARTUCHO, UNA PIEZA

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia web. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información