Míchel responde

Envía tu consulta

[Cartuchos] Buenos días Michel, en primer lugar quiero felicitarle por su magnífico libro.
Recientemente he adquirido un tikka t3 x en calibre 270win , el principal uso que le voy a dar será rececho de corzo y rececho de ciervo , en principio a falta de probar más munición la elegida es la hornady Eld-x 145 gr , mi duda es si el calibre será lo suficientemente contundente para abatir ciervos hasta una distancia Max de unos 400 m o poco más . Gracias y un saludo

Hola Alfonso.
Enhorabuena por su equipo. Por supuesto que es sufiente para abatir venados a esa distancia que propone, mas incluso, siempre que el disparo este bien colocado claro. Piense que cuando aumentamos la distancia la velocidad disminuuye, disminuye la energia, disminuye la expansión, siendo el canal mas pequeño, con una consiguiente merma del margen de error. No obstante como le he dicho es un conjunto completarte capaz de desarrollar ese trabajo con eficacia.
Saludos y viva la caza.

[Cartuchos] Buenos días Sr. Coya
En primer lugar quiero felicitarle por la buena labor que ha realizado al escribir su último libro "Un cartucho, una pieza"; de su lectura he notado conocimiento y pasión por lo que escribe.
Tengo un rifle SM12 SX recamarado en .300 WM. Lo he puesto a tiro (cero a 100 m), con la munición RWS Speed Tip Hunting de 165 gr. Lo suelo utilizar para rececho.
Si es vd tan amable, me gustaría saber la caída de la bala a las distancias desde los 150 m hasta los 500 m, de 50 en 50 m, para poder ajustar la torreta balística de la marca Swarovski, instalada en la mira telescópica del mismo fabricante, Z8i 2,3-18X56P, con la que está equipada el arma. Muchas gracias. Saludos y ¡¡¡Viva la caza!!!

Hola Jose Manuel.
Puesto a cero a 100 metros con las RWS Speed Tip Hunting, a 150 cae 1.9 cm, a 200 metros cae 7 cm, a 250 metros cae 15,6 cm, a 300 metros cae 28 cm, a 350 metros cae 44 cm, a 400 metros cae 65 cm, a 450 metros cae 90 cm y a 500 metros cae 121 cm.
Cuidese.
Saludos y viva la caza.

[Cartuchos] Hola Michel queria preguntar si teniendo el rifle bergara b14 hunter puesto a tiro a 100m con la munición geco express 130gr al usar la geco plus se variará mucho a la hora de realizar disparos de 100m para abajo ( esperas y monterias ) en definitiva tener pusto a tiro con la express para recechos y tiros largos y usar la plus para las monterias y esperas sin corregir la graduación, muchas gracias por todo

Hola Avaro.
No, no puedo decirle lo que varia de una a otra munición. Lo correcto es regular el rifle con una munción determinada y utilizar esa munción concreta. Piense que ademas del error de regulación se sumará su error personal, siendo nuestra prioridad abatir limpiamente, aumentando de esta forma la posibilidad de herir. Pruebe su rifle a 100 metros con las Plus y compruebe cuanto se va respecto a las Express pero ya le digo que eso no es lo recomendable. Utilice par todo la Express , es una buena opción en .270 Win (Supongo que este será su cartucho) para todo.
Aprovecho para decirle que puede conseguir mi libro "Un cartucho, una pieza", un estudio en profundidad de 35 calibres distintos que le ayudará a despejar todas sus dudas. Puede conseguirlo entrando en: https://uncartuchounapieza.com
Cuídese mucho.
Saludos y viva la caza.

[Óptica] Hola Michel.tengo un Swarovski z6i 1x6x24.el otro día mirando por uno similar de un compañero me pareció que el suyo tenía más campo de visión al mínimo de aumentos.puede influir el ajuste de las diotrias??ya que veía bastante borroso.gracias y viva la caza.

Hola Felipe.
No, no debería influir el corrector de dioprias en el campo visual. Si los dos visores son idénticos el campo debe ser idéntico.
Aprovecho para decirle que puede conseguir mi libro "Un cartucho, una pieza", un estudio en profundidad de 35 calibres distintos que le ayudará a despejar todas sus dudas. Puede conseguirlo entrando en: https://uncartuchounapieza.com
Cuídese mucho.
Saludos y viva la caza.

[Armas] Buenas Michel!!me gustaría comprar un rifle bergara para batidas de jabali y ciervo....que bergara me aconsejarias?que visor que no sea muy caro montaría?y que munición?gracias y un saludo...

Hola Juan.
Tiene muchos modelos de Bergara que le pueden encajar. Una gran opción seria uno de los nuevos Extreme con cañón corto, ligeros y manejables, sobrados para puestos de batida. . Como calibre el .308 Win sería mas que suficiente. Cargado con puntas semiblindadas de 150 grains es una gran opción de consistencia adecuada para todas nuestras especies. Sobre el visor con un visor de batida tipo 1-4x24, 1-6x24 o 1-8x24 y similares seria sufiente. También puede optar por uno de tipo universal como los 2,5-10x50 o 3-12x56 pero está claro que añadirían peso al conjunto y en su caso si solo es para batidas no tienen mucho sentido. Lo mejor es que se vaya a una armeria bien surtida y con los datos que le he proporcionado elija uno que le encaje en precio.
Aprovecho para decirle que puede conseguir mi libro "Un cartucho, una pieza", un estudio en profundidad de 35 calibres distintos que le ayudará a despejar todas sus dudas. Puede conseguirlo entrando en: https://uncartuchounapieza.com
Cuídese mucho.
Saludos y viva la caza.

[Cartuchos] Un gran saludo Michel, gracias por todo lo que nos enseñas y por tu defensa de la caza. Mi pregunta es la siguiente, como regularias un 30-06 con munición trophy bonded tip de 180 greins para tiraderos entre 20 y 200 metros mayormente. Muchas gracias anticipadas. Viva la caza.

Hola Santiago.
Regúlelo 6 cm alto a 100 metros. De esta forma hará cero a 200 metros, pudiendo tirar entre cero y mas de 250 metros sin tener que hacer ningún tipo de corrección, es decir apuntando al sitio.
Aprovecho para decirle que puede conseguir mi libro "Un cartucho, una pieza", un estudio en profundidad de 35 calibres distintos que le ayudará a despejar todas sus dudas. Puede conseguirlo entrando en: https://uncartuchounapieza.com
Cuídese mucho.
Saludos y viva la caza.

[Óptica] Buenas tardes Michel!!, estoy mirando para cambiar de visor y dentro de mis posibilidades estoy entre el delta titanium hd 2,5-15x56 y el bushnell nitro 3-18x56, tu cual me recomendarías?? Lo quiero para montar en 243 y también me gustaría saber a cuanto tendría que poner a cero para hacer blanco a 300 metros en corzos usando la bala Remintong Acutipp de 95 grains, muchas gracias.

Buenos dias Alejandro.
Aun siendo ambos buenos visores mejor el Delta.
Sobre el reglaje de us carga para hacer cero a 300 metros, deberá impactar a 100 metros 11 cm alto. Lo ideal es que lo ponga a 100 metros 6 cm alto.de esa forma hará cero 230 metros, cayendo a 250 metros 3 cm y a 300 metros solo 15 cm, es decir apuntando al medio de la paleta de una pieza media no necesitará hacer correcciones en altura entre cero y mas allá de los 300 metros.
Aprovecho para decirle que puede conseguir mi libro "Un cartucho, una pieza", un estudio en profundidad de 35 calibres distintos que le ayudará a despejar todas sus dudas. Puede conseguirlo entrando en: https://uncartuchounapieza.com
Cuídese mucho.
Saludos y viva la caza.

[Armas] Buenos días. ¿Se puede comprar en España un semiautomático en calibre 308W? Es que el otro día buscando en Internet en la página de una armería española el precio de un Winchester me salió como opción ese calibre y tenía entendido que aquí no están permitido. Muchas gracias y ¡Viva la caza!

Hola Gonzalo.
No, el uso y tenencia de semiautomáticos en .308 Win esta prohibido a civiles en España. Seguro que lo que ha leído es un error, probablemente la traducción hecha a un cortaypega de algún catalogo extranjero.
Aprovecho para decirle que puede conseguir mi libro "Un cartucho, una pieza", un estudio en profundidad de 35 calibres distintos que le ayudará a despejar todas sus dudas. Puede conseguirlo entrando en: https://uncartuchounapieza.com
Cuídese mucho.
Saludos y viva la caza.

[Armas] Opinión sobre el cal 30-06 para montería y aguardo

Hola Alex.
El .30-06 Sprgf es el patron de la cartuchera media mundial para caza mayor. Este dato deja clara la transcendencia del cartucho, leyendo a través de él una eficacia ajustada al tamaño y piezas que podemos cazar en nuestro país. Es sugientemente tenso para la mayoría de los disparos usando la punta adecuada y regulando convenientemente. Con torreta balística se puede tirar con un .30-06 muy por encima de los 500 metros sin ningún problema mas ala de nuestra propia limitación. Para monteria y batida dando puntas con la consistencia adecuada y pesos entre 150 y 165 grains es muy eficaz y suave, permitiendo repetir sin que su retroceso nos desencaje en exceso. Adelante, si le gusta Uselo, es un muy buen cartucho. La leyenda que hay sobre el de sus detractores obedece mas a consideraciones subjetivas que a datos objetivos.
Aprovecho para decirle que puede conseguir mi libro "Un cartucho, una pieza", un estudio en profundidad de 35 calibres distintos que le ayudará a despejar todas sus dudas. Puede conseguirlo entrando en: https://uncartuchounapieza.com
Cuídese mucho.
Saludos y viva la caza.

[Armas] Buenas tardes Michel.

Lo primero agradecerte tus videos y reportaje, he aprendido mucho con ellos, a día de hoy tengo un rifle un sauer 90,calibre 8x68 y es un rifle que uso para todo, el problema que tengo es que poniendolo a tiro a 200m con la bala RWS Evogreen de 139gr, no soy capaz de agrupar con el rifle, estando la agrupación por encima del moa, algo que con la punta KS de 180gr no había problema, el problema con estas balas es el culatazo que pegan algo que solucione con la Evogreen, el cual el retroceso es mas suave sobre todo para rececho, mi pregunta es si existe alguna bala para el 8x68 que tenga buena agrupación y retroceso moderado para ese rifle o me recomiendas coger otro rifle para rececho, en caso de ser lo segundo, que rifle me recomendarías por unos 1500€, elcalibre le tengo claro que seria el 270win.

Un saludo.

Muchas gracias.

Hola Rubén.
El problema no es que las RWS Evo Green de 139 grains no agrupen, el problema es que el paso de estrías de su rifle está incitado para pesos mas altos, no llegando a darle la agrupación que espera cuando bajamos el peso tanto. En cualquier caso que sus grupos estén por encima del MOA a 100 metros no es un problema si es poco mas. Una cosa es la diana y otra es la realidad. Hasta hace poco tiempo los rifles garantizan de fabrica grupos de pulgada y media a 91 metros, algo que ahora parece mucho pero que en realidad no es nada. Deberá ver en cuanto agrupa su rifle, si es de unos 3 cm o poco mas es mas que suficente para sacarle todo el rendiemto incluso en tiros muy largos. Por supeusto que hay rifles del .270 Win que le encajan en precio pero pruebe antes a mediar lo que le apunto, posiblemente le sobre con lo que tiene.
Aprovecho para decirle que puede conseguir mi libro "Un cartucho, una pieza", un estudio en profundidad de 35 calibres distintos que le ayudará a despejar todas sus dudas. Puede conseguirlo entrando en: https://uncartuchounapieza.com
Cuídese mucho.
Saludos y viva la caza.

ESTELLER CAMPAÑA 23
UN CARTUCHO, UNA PIEZA

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia web. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información