[Otros] Buenas tardes de nuevo.A ver si me explico: Con una torreta balistica para un calibre específico y misma marca y carga influyen los clicks de corrección a 200,300,etc si el cañòn es mas corto o largo?Ejemplo RWS KS del 30 06 en 165gr en cañones de 51 y otro de 56cm?
Agradecido de antemano ,viva la caza!
Hola Jose Angel.
Sí, sin duda, piense que las correcciones, los clics, se calculan en base a una velocidad del proyectil y a un coeficiente balístico. Si esa velocidad cambia la trayectoria también cambia, es decir la caída será distinta, los clics de corrección serán distintos. Cuanto, pues depende del cartucho y carga. En general se dan los calculados de forma estandar a través de programas balísticos pero todos ellos tendrán una variación con lo que en realidad es. Para una corrección precisa se deberían medir las velocidades reales en boca de la carga usada y con ese dato calcular la trayectoria, haciendo las correcciones en base a ello.
Aprovecho para decirle que puede conseguir mi libro "Un cartucho, una pieza", un estudio en profundidad de 35 calibres distintos que le ayudará a despejar todas sus dudas. Puede conseguirlo entrando en: https://uncartuchounapieza.com
Cuídese mucho.
Saludos y viva la caza.
[Armas] Muy buenas tardes y un placer contactar con usted aunque sea por este medio, mis preguntas son las siguientes...
1. ¿Qué opinión le merece el rifle Tikka t3x hunter en calibre 300 WM?
2. ¿Es cierto que el cañón stainless de tikka (inoxidable) se calienta en exceso y no ayuda a la agrupación de disparos así cómo que se araña con facilidad?
Gracias previamente, un saludo.
Hola amigo.
Los Tika T3x son rifles precisos y robustos, bien terminados, con un cerrojo suave, posibilidad de colocar disparadores de pelo francés, y dependiendo los modelos incluso contar con armas muy ligeras a preciso moderados. El Hunter en .300 Win Mag es un arma muy potente, grande, de peso estandar, sencillo y fiable, sin duda una buena opción con una magnífica relación calidad precio.
Sobre los cañones inoxidables de los T3x los he probado muchas veces y nunca he notado eso que me apunta, lo del calentamiento en exceso...y mire que he tirado muchas balas con ellos tanto en caza como en largas sesiones de tiro. Del mismo modo que me incita que se araña el inbox, realmente yo al menos nunca lo he notado y le repito que he cazado mucho con ellos.
Si le gustan y encajan en precio no lo dude los Tikka T3x en sus diferentes modelos so fantásticos rifles.
Aprovecho para decirle que puede conseguir mi libro "Un cartucho, una pieza", un estudio en profundidad de 35 calibres distintos que le ayudará a despejar todas sus dudas. Puede conseguirlo entrando en: https://uncartuchounapieza.com
Cuídese mucho.
Saludos y viva la caza.
[Otros] Hola Michel tengo un browning bar2 que lo he comprado de segunda mano y al disparar no sube la bala y el carro se queda apollado en la bala.
A que puede ser debido?
Hola Eugenio.
Puede deberse entre otros motivos fundametalmente a dos, una deficiente regulación del embolo de toma de gases o a fallos en el cargador. Lo mejor es que se lo lleve a un armero solvente, seguro que solucionará su problema de forma sencilla.
Aprovecho para decirle que puede conseguir mi libro "Un cartucho, una pieza", un estudio en profundidad de 35 calibres distintos que le ayudará a despejar todas sus dudas. Puede conseguirlo entrando en: https://uncartuchounapieza.com
Cuídese mucho.
Saludos y viva la caza.
[Armas] Hola, hace un tiempo compre un Browning A-Bolt del 243 Winchester Super Short Magnum, se que voy a tener que recargar porque apenas hay munición. El rifle lleva montado un viejo visor Swarosky Habicht Nova en 3-9x36. Mi intención es hacer algún rececho a cabras hembras. Me gustaría saber su opinión sobre éste conjunto y qué punta me recomienda para recargar y afrontar una cacería de cabras hembras. Gracias.
Hola David.
El .243 WSSM es un potentisimo 6 mm que entra a lucha cara a cara con calibres como el 6x62 Freres o el .240 Weatherby Magnum, cartuchos capaz de cubrir con solvencia toda nuestra fauna cinegética. Utilice puntas semiblindadas de 100 grains si no quiere complicarse la vida. Puestos a elegir algo premium como todoterreno las Nosler Partition de 100 grains, las Norma Orix de 100 grains y puntas similares pueden ser una excelente opción, que le garantizan expansión y penetración. Si quiere incidir en la trayectoria plana, puede decantarse por montar puntas de plástico aguzadas, especialmente si son soldadas le seguirán garantizando esa expansión y penetración. Buen ejemplo de ello son las Nosler Accubond, pudiendo elegirla entonces en 90 grains.
Aprovecho para decirle que puede conseguir mi libro "Un cartucho, una pieza", un estudio en profundidad de 35 calibres distintos que le ayudará a despejar todas sus dudas. Puede conseguirlo entrando en: https://uncartuchounapieza.com
Cuídese mucho.
Saludos y viva la caza.
[Cartuchos] Hola buenas michel, me podrías recomendar unas balas para un rifle browing mk 3 composite hc, principalmente usado para monterías. De corta a media distancia
Hola Rubén.
No me ha incitado en que calibre es su rifle, necesito saberlo para poder aconsejarle. Relice de nuevo la pregunta indicando ese dato por favor.
Aprovecho para decirle que puede conseguir mi libro "Un cartucho, una pieza", un estudio en profundidad de 35 calibres distintos que le ayudará a despejar todas sus dudas. Puede conseguirlo entrando en: https://uncartuchounapieza.com
Cuídese mucho.
Saludos y viva la caza.
[Armas] Hola Michel!!
Hay que centrar de nuevo el equipo(rifle -visor) después de haber calentado el cañón tras una a sesión de disparos por la cual pierde la agrupación que garantiza la casa en una tanda de disparos ?
Muchas gracias!!
Hola amigo.
Si la optica esta bien montada no debería perder la agrupación después de una sesión de disparos. Si el rifle está regulado debiera seguir estándolo. Puede ser que al calentarse si tira mucho sin dejarlo enfriar, se resientan las agrupaciones un poco pero eso no debe significar que se desregule. Lo dicho, si la optica está bien montada, no hace falta que vuelva a regularlo. Compruebe cuando enfrió el cañón, debe seguir tirando bien.
Aprovecho para decirle que puede conseguir mi libro "Un cartucho, una pieza", un estudio en profundidad de 35 calibres distintos que le ayudará a despejar todas sus dudas. Puede conseguirlo entrando en: https://uncartuchounapieza.com
Cuídese mucho.
Saludos y viva la caza.
[Cartuchos] Buenas noches:
Sr. Coya
¿Cuales son las caídas desde 100 m a 500 m, y de 50 en 50 m, para la munición RWS SPEED TIP en calibre .300 Winchester Magnum?
Muchas gracias.
Saludos
Hola Jose Manuel.
Puesto a cero a 100 metros las caidas de las RWS Speed Tip Profesional a 150 metros cae 2 cm, a 200 metros cae 7 cm, a 250 metros cae 16 cm, a 300 metros cae 28 cm, a 350 metros cae 45 cm, a 400 metros cae 66 cm, a 450 metros cae 99 cm, a 500 metros cae 123 cm.
Aprovecho para decirle que puede conseguir mi libro "Un cartucho, una pieza", un estudio en profundidad de 35 calibres distintos que le ayudará a despejar todas sus dudas. Puede conseguirlo entrando en: https://uncartuchounapieza.com
Cuídese mucho.
Saludos y viva la caza.
[Armas] Buenas tardes y feliz año mi consulta era saber el paso de estrías de un blaser r8 profesional 300wm muchas gracias y un saludo
Hola Javier.
El Twist del cañón de su rifle es de 1: 11"
Aprovecho para decirle que puede conseguir mi libro "Un cartucho, una pieza", un estudio en profundidad de 35 calibres distintos que le ayudará a despejar todas sus dudas. Puede conseguirlo entrando en: https://uncartuchounapieza.com
Cuídese mucho.
Saludos y viva la caza.
[Otros] Bom dia Michel gostaria de adquirir o seu livro para oferecer ao meu marido, mas gostava de saber os portes de envio para Portugal se faz favor, se puder diga o valor final. Aproveito para lhe desejar um bom ano. Beijinhos
Hola Joana.
Perdone por la tardanza en escribir. El precio final son unos 70 euros con gastos incluidos. Para pedirlo puede hacerlo a través de la pagina web en el siguiente enlace. https://uncartuchounapieza.com/
Cuidese.
Saludos y viva la caza.
[Óptica] Hola Michel,poseo un visor swaroski z6 1-6x24 en un mk3 300wm me gustaria saber cuanto puede ser el error de paralaje que puedo tener a mas y menos de 100 mts ya que es donde dicen que esta libre de paralaje,,muchas gracias.
Hola Juan Luis.
Nada, imperceptible, no se preocupe, en s visor no notara el error de paralaje, viene corregido a 100 metros pero eso no significa que a otras distancias le afectará. Los correctores de paralaje se colocan cuando los visores tienen mas de 10 ó 12x, es entonces cando comienza a manifestarse, pero en su visor no hace falta.
Aprovecho para decirle que puede conseguir mi libro "Un cartucho, una pieza", un estudio en profundidad de 35 calibres distintos que le ayudará a despejar todas sus dudas. Puede conseguirlo entrando en: https://uncartuchounapieza.com
Cuídese mucho.
Saludos y viva la caza.
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia web. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información
Agradecido de antemano ,viva la caza!
Hola Jose Angel.
Sí, sin duda, piense que las correcciones, los clics, se calculan en base a una velocidad del proyectil y a un coeficiente balístico. Si esa velocidad cambia la trayectoria también cambia, es decir la caída será distinta, los clics de corrección serán distintos. Cuanto, pues depende del cartucho y carga. En general se dan los calculados de forma estandar a través de programas balísticos pero todos ellos tendrán una variación con lo que en realidad es. Para una corrección precisa se deberían medir las velocidades reales en boca de la carga usada y con ese dato calcular la trayectoria, haciendo las correcciones en base a ello.
Aprovecho para decirle que puede conseguir mi libro "Un cartucho, una pieza", un estudio en profundidad de 35 calibres distintos que le ayudará a despejar todas sus dudas. Puede conseguirlo entrando en: https://uncartuchounapieza.com
Cuídese mucho.
Saludos y viva la caza.
1. ¿Qué opinión le merece el rifle Tikka t3x hunter en calibre 300 WM?
2. ¿Es cierto que el cañón stainless de tikka (inoxidable) se calienta en exceso y no ayuda a la agrupación de disparos así cómo que se araña con facilidad?
Gracias previamente, un saludo.
Hola amigo.
Los Tika T3x son rifles precisos y robustos, bien terminados, con un cerrojo suave, posibilidad de colocar disparadores de pelo francés, y dependiendo los modelos incluso contar con armas muy ligeras a preciso moderados. El Hunter en .300 Win Mag es un arma muy potente, grande, de peso estandar, sencillo y fiable, sin duda una buena opción con una magnífica relación calidad precio.
Sobre los cañones inoxidables de los T3x los he probado muchas veces y nunca he notado eso que me apunta, lo del calentamiento en exceso...y mire que he tirado muchas balas con ellos tanto en caza como en largas sesiones de tiro. Del mismo modo que me incita que se araña el inbox, realmente yo al menos nunca lo he notado y le repito que he cazado mucho con ellos.
Si le gustan y encajan en precio no lo dude los Tikka T3x en sus diferentes modelos so fantásticos rifles.
Aprovecho para decirle que puede conseguir mi libro "Un cartucho, una pieza", un estudio en profundidad de 35 calibres distintos que le ayudará a despejar todas sus dudas. Puede conseguirlo entrando en: https://uncartuchounapieza.com
Cuídese mucho.
Saludos y viva la caza.
A que puede ser debido?
Hola Eugenio.
Puede deberse entre otros motivos fundametalmente a dos, una deficiente regulación del embolo de toma de gases o a fallos en el cargador. Lo mejor es que se lo lleve a un armero solvente, seguro que solucionará su problema de forma sencilla.
Aprovecho para decirle que puede conseguir mi libro "Un cartucho, una pieza", un estudio en profundidad de 35 calibres distintos que le ayudará a despejar todas sus dudas. Puede conseguirlo entrando en: https://uncartuchounapieza.com
Cuídese mucho.
Saludos y viva la caza.
Hola David.
El .243 WSSM es un potentisimo 6 mm que entra a lucha cara a cara con calibres como el 6x62 Freres o el .240 Weatherby Magnum, cartuchos capaz de cubrir con solvencia toda nuestra fauna cinegética. Utilice puntas semiblindadas de 100 grains si no quiere complicarse la vida. Puestos a elegir algo premium como todoterreno las Nosler Partition de 100 grains, las Norma Orix de 100 grains y puntas similares pueden ser una excelente opción, que le garantizan expansión y penetración. Si quiere incidir en la trayectoria plana, puede decantarse por montar puntas de plástico aguzadas, especialmente si son soldadas le seguirán garantizando esa expansión y penetración. Buen ejemplo de ello son las Nosler Accubond, pudiendo elegirla entonces en 90 grains.
Aprovecho para decirle que puede conseguir mi libro "Un cartucho, una pieza", un estudio en profundidad de 35 calibres distintos que le ayudará a despejar todas sus dudas. Puede conseguirlo entrando en: https://uncartuchounapieza.com
Cuídese mucho.
Saludos y viva la caza.
Hola Rubén.
No me ha incitado en que calibre es su rifle, necesito saberlo para poder aconsejarle. Relice de nuevo la pregunta indicando ese dato por favor.
Aprovecho para decirle que puede conseguir mi libro "Un cartucho, una pieza", un estudio en profundidad de 35 calibres distintos que le ayudará a despejar todas sus dudas. Puede conseguirlo entrando en: https://uncartuchounapieza.com
Cuídese mucho.
Saludos y viva la caza.
Hay que centrar de nuevo el equipo(rifle -visor) después de haber calentado el cañón tras una a sesión de disparos por la cual pierde la agrupación que garantiza la casa en una tanda de disparos ?
Muchas gracias!!
Hola amigo.
Si la optica esta bien montada no debería perder la agrupación después de una sesión de disparos. Si el rifle está regulado debiera seguir estándolo. Puede ser que al calentarse si tira mucho sin dejarlo enfriar, se resientan las agrupaciones un poco pero eso no debe significar que se desregule. Lo dicho, si la optica está bien montada, no hace falta que vuelva a regularlo. Compruebe cuando enfrió el cañón, debe seguir tirando bien.
Aprovecho para decirle que puede conseguir mi libro "Un cartucho, una pieza", un estudio en profundidad de 35 calibres distintos que le ayudará a despejar todas sus dudas. Puede conseguirlo entrando en: https://uncartuchounapieza.com
Cuídese mucho.
Saludos y viva la caza.
Sr. Coya
¿Cuales son las caídas desde 100 m a 500 m, y de 50 en 50 m, para la munición RWS SPEED TIP en calibre .300 Winchester Magnum?
Muchas gracias.
Saludos
Hola Jose Manuel.
Puesto a cero a 100 metros las caidas de las RWS Speed Tip Profesional a 150 metros cae 2 cm, a 200 metros cae 7 cm, a 250 metros cae 16 cm, a 300 metros cae 28 cm, a 350 metros cae 45 cm, a 400 metros cae 66 cm, a 450 metros cae 99 cm, a 500 metros cae 123 cm.
Aprovecho para decirle que puede conseguir mi libro "Un cartucho, una pieza", un estudio en profundidad de 35 calibres distintos que le ayudará a despejar todas sus dudas. Puede conseguirlo entrando en: https://uncartuchounapieza.com
Cuídese mucho.
Saludos y viva la caza.
Hola Javier.
El Twist del cañón de su rifle es de 1: 11"
Aprovecho para decirle que puede conseguir mi libro "Un cartucho, una pieza", un estudio en profundidad de 35 calibres distintos que le ayudará a despejar todas sus dudas. Puede conseguirlo entrando en: https://uncartuchounapieza.com
Cuídese mucho.
Saludos y viva la caza.
Hola Joana.
Perdone por la tardanza en escribir. El precio final son unos 70 euros con gastos incluidos. Para pedirlo puede hacerlo a través de la pagina web en el siguiente enlace. https://uncartuchounapieza.com/
Cuidese.
Saludos y viva la caza.
Hola Juan Luis.
Nada, imperceptible, no se preocupe, en s visor no notara el error de paralaje, viene corregido a 100 metros pero eso no significa que a otras distancias le afectará. Los correctores de paralaje se colocan cuando los visores tienen mas de 10 ó 12x, es entonces cando comienza a manifestarse, pero en su visor no hace falta.
Aprovecho para decirle que puede conseguir mi libro "Un cartucho, una pieza", un estudio en profundidad de 35 calibres distintos que le ayudará a despejar todas sus dudas. Puede conseguirlo entrando en: https://uncartuchounapieza.com
Cuídese mucho.
Saludos y viva la caza.