Míchel responde

Envía tu consulta

[Óptica] Hola Michel veras estoy mirando para comprarme unos prismaticos y quisiera saber tu opinión como esperto que eres aver que te parece. Estoy mirando en concreto unos de 15x56 se que no es lo normal para irse de rececho ala montaña pero creo que así podría valorar los trofeos desde mayor distancia el caso esque mi compañero me dice que con esos aumentos no podré mirar sin tener los prismaticos apollados en un trípode o algo así bueno pues me gustaría saber su opinión y si los a utilizado alguna vez en estos aumentos cual fue su esperiencia. Muchas gracias por su ayuda y VIVA LA CAZA un abrazo Michel

Hola Aitor.
Mi consejo es que no los compre, se mueven mucho, pierden resolución y nitidez, son pesados...si quiere valorar trofeos lleve un catalejo pero ese tipo de prismáticos ya le digo que no son ni eficaces ni cómodos, sino todo lo contrario. Lleve unos 8 ó 10x42 para buscar caza y si quiere valorarla con precisión un catalejo.
Aprovecho para decirle que puede conseguir mi libro "Un cartucho, una pieza", un estudio en profundidad de 35 calibres distintos que le ayudará a despejar todas sus dudas. Puede conseguirlo entrando en: https://uncartuchounapieza.com
Cuídese mucho.
Saludos y viva la caza

[Otros] Dispongo de un rifle Sako S20 calibre 270 winchester, largo de cañón 61 cms. Alterno dos visores con el mismo, un Delta 2,5-15X56 IR y un Zeiss Conquest DL 3-12X50. Y uso munición Hornady Superformance SST de 130 grs. Deseo saber colimando visores-rifle a un blanco situado a 50 metros, a que altura deben impactar los proyectiles del "0" del blanco, teniendo en cuenta que quiero que el segundo cero impacte a 250/275 metros. Y saber las alturas que pasará a los 100, 150, 200, 250 y 300 metros. Con el agradecimiento de siempre por sus inestimables consejos le saluda atentamente. Viva la Caza.


BUENOS DIAS ROMÁN.
Para que su rifle haga cero con la carga que propone a 250 metros, a 50 metros debe impactar 2 cm alto, a 100 metros 6,2 cm alto, a 150 metros 7,5 cm alto, a 200 metros 5, 5 cm alto, a 300 metros caerá 9 cm.
Aprovecho para decirle que puede conseguir mi libro "Un cartucho, una pieza", un estudio en profundidad de 35 calibres distintos que le ayudará a despejar todas sus dudas. Puede conseguirlo entrando en: https://uncartuchounapieza.com
Cuídese mucho.
Saludos y viva la caza

[Cartuchos] Hola Michel. ¿Qué opinión te merece el calibre 30.06 para la caza del rebeco?

Muchas gracias.

Hola Juan.
El .30-06 Sprgf es sin duda el cartucho estándar patrón de diámetro medio a nivel mundial. Desgraciadamente esa difusión hace que mucha gente le tenga cierta "manía" por eso de que lo tiene todo el mundo. La realidad es que dentro de los estandar su vaina y diámetro no es ni mejor ni peor que otros muchos, lo que ocurre es que esa difusión de la que he hablado hace que se fabriquen para el todas las cargas imaginables, tanto en pesos como en tipos de proyectil, haciendo de ello una virtud a la que no llega ninguno del resto de estandar. Con ello quiero decirle que para rebeco encontrará cargas magníficas que con seguridad trabajarán tan bien como las del resto de competidores, con la ventaja de poder encontrarlas con seguridad. Sumado a todo ello es obligado pasar por la optica actual y la inclusión de torretas balísticas, haciendo de un buen cerrojo del .30-06 Sprgf con un potente visor con torreta y una carga de consistencia adecuada un conjunto también perfecto para cazar rebecos. Si no cuenta con visor con torreta una carga ligera y un buena regulación de su rifle acabará por darle una trayectoria similar al resto de los estándares mas rebequeros.
Aprovecho para decirle que puede conseguir mi libro "Un cartucho, una pieza", un estudio en profundidad de 35 calibres distintos que le ayudará a despejar todas sus dudas. Puede conseguirlo entrando en: https://uncartuchounapieza.com
Cuídese mucho.
Saludos y viva la caza

[Armas] Hola michel .te comento tengo el rifle Bergara b14 con mira delta titanium tiro la tipstrike.lo centro a 100 metros y perfecto pero luego cuando tiro a 200 metros se me va el tiro 5 0 6 cm ala derecha y a 300 unos 9 o 10 ala derecha .en altura bien x que tengo torreta y va donde quiero pero la deriva me tiene preocupado.no sé si soy yo que me muevo algo o el rifle o el visor que no esté bien montado .cuál puede ser el problema ?

Hola Sergio.
Si el rifle a 100 metros agrupa perfectamente y sin ningún tipo de desviación a derecha o izquierda, a 200 metros o 300 no puede tener desviación tampoco en deriva, solo en altura, algo que como me dice corrige con la torreta. El motivo puede ser por dos razones, que donde tira haya cierto aire lateral que se lleve a los proyectiles o bien que usted de un cierto gatillazo que se manifieste especialmente cuando dispara lejos. Lo normal es que sea una desviación por viento cruzado pero si no es así busque el error en un posible fallo repetido en la técnica del tirador.
Aprovecho para decirle que puede conseguir mi libro "Un cartucho, una pieza", un estudio en profundidad de 35 calibres distintos que le ayudará a despejar todas sus dudas. Puede conseguirlo entrando en: https://uncartuchounapieza.com
Cuídese mucho.
Saludos y viva la caza

[Cartuchos] Buenas tardes, me gustaría saber su opinión sobre que munición entiende usted que podría ser más adecuada para cazar Kudus y Orix, entre la RWS KS y la RWS EVO en calibre 7 mm RM. Gracias.

Hola Juan Carlos.
Sin ninguna duda la EVO, piense que garantiza expansión y penetración al ser un proyectil soldado.
Aprovecho para decirle que puede conseguir mi libro "Un cartucho, una pieza", un estudio en profundidad de 35 calibres distintos que le ayudará a despejar todas sus dudas. Puede conseguirlo entrando en: https://uncartuchounapieza.com
Cuídese mucho.
Saludos y viva la caza

[Armas] Hola Michel, ¿ Qué opinión le merece el rifle santa Bárbara en 7 mm RemMag ? Tengo la ocasión de adquirir uno de segunda mano, para batidas y algún rececho. Un saludo.

Hola Carlos.
Los Santa Barbara son grandes rifles de otro tiempo, acero y madera en su maxima expresión, sencillos, muy robustos y precisos, con una acción que es simplemente una ligera modificación de la Mauser 98. El cartucho 7mm Rem Mag es un todoterreno potente y rasante. Si le encaja en precio adelante, es un gran equipo.
Aprovecho para decirle que puede conseguir mi libro "Un cartucho, una pieza", un estudio en profundidad de 35 calibres distintos que le ayudará a despejar todas sus dudas. Puede conseguirlo entrando en: https://uncartuchounapieza.com
Cuídese mucho.
Saludos y viva la caza

[Cartuchos] Buenas tardes, me gustaría adquirir algunas puntas de bala de distintos calibres, tu me podrías mandar algunas?, pago los portes. Un saludo.

Hola Miguel Angel.
Las puntas que tengo pertenecen a mi colección personal. En caso de desmontar cartuchos y siempre que tuviese repetidos no tenia problemas en enviárselos pero lo cierto es que ahora mismo solo tengo las que colecciono.
Aprovecho para decirle que puede conseguir mi libro "Un cartucho, una pieza", un estudio en profundidad de 35 calibres distintos que le ayudará a despejar todas sus dudas. Puede conseguirlo entrando en: https://uncartuchounapieza.com
Cuídese mucho.
Saludos y viva la caza

[Armas] Buenas Michel, estoy barajando la compra de un rifle gama media sintético, y entre otras opciones barajo el Benelli Lupo, has podido verlo probarlo etc? Que tal esta el rifle? Sería en calibre 7RM. Gracias.

Hola Jose Ricardo.
Si, claro que he probado al Benelli Lupo, es un gran rifle, muy preciso, moreno, muy suave. Con el Lupo he batido bastante caza, corzos y jabalíes, muchos de ellos a gran distancia. Si le gusta y encaja en precio adelante, es una excelente opción, mas en un todoterreno tan efectivo como el 7mm Rem Mag.
Aprovecho para decirle que puede conseguir mi libro "Un cartucho, una pieza", un estudio en profundidad de 35 calibres distintos que le ayudará a despejar todas sus dudas. Puede conseguirlo entrando en: https://uncartuchounapieza.com
Cuídese mucho.
Saludos y viva la caza

[Armas] Hola Michel. Qual és tu opinion sobre lá limpieza de Los rifle? El rifle se debe limpar com mucha o poca regularidade? Y El estriado se debe limpiar como y con que frequência??
Gracias.
Viva lá caza

Hola amigo.
Lo deal es limpiar por fuera las partes metálicas con un trapo ligeramente empapado en aceite cada vez que hayamos ido de cacería. Con una grata de lana seca y sin aceite pasar el cañón desde la recámara a la boca cada vez que tiremos, siempre que tiremos. Cuando hayamos tirado un par de cajas de balas desencobrar con un producto específico , dejando fínalme el cañón limpio y seco. La cantidad de disparos para necesitar desencobrar depende mucho del calibre, hay cartuchos muy rápidos y de pequeño diámetro que deben desencobrarse mucho mas a menudo que otros de mayor diámetro y mas lento. pero en general con unos cuarenta tiros seria pertinente quitar el cobre. La madera de las culatas la limpio habitualmente con el mismo trapo aceitado del acero. Si están tratadas las maderas al aceite entonces utilice cuando vea que se reseca aceite de linaza especial para culatas. Las culatas de plástico pueden limpiarse con agua ligeramente jabonosa. Hace poco he probado productos biodegradables WellGun consistentes en desengrasante, espuma limpiadora y aceite, una buena forma de mantener las armas limpias y en perfecto estado, debiendo eso si de añadir el desencobrante cuando toque.
Aprovecho para decirle que puede conseguir mi libro "Un cartucho, una pieza", un estudio en profundidad de 35 calibres distintos que le ayudará a despejar todas sus dudas. Puede conseguirlo entrando en: https://uncartuchounapieza.com
Cuídese mucho.
Saludos y viva la caza

[Armas] Hola, me ha tocado un permiso de rececho de sarrio en Huesca. Tengo dos rifles, un fn browning battue light semiautomático en calibre 30-06 y visor kales helia c 2,5 a 10 x 50, la bala que tiro es la ks de 165 grain, el otro es un sabatti rover de cerrojo cañon de 41 centímetros en calibre 308 y visor Zeiss victory 2,5 a 10 x 50 retícula iluminada, la bala que tiro es la Winchester power max bonded de 150 grais. La caza que práctico es la Montería y el aguardo en la Sierra norte de Huelva y Sevilla. Mi duda es cual llevarme al rececho. Gracias.

Hola amigo.
Posiblemente llegue tarde al consejo para la cacería. De todas formas si ninguno de los dos tiene torreta balística, aun siendo los dos equipos que o se ajustan a la erfecci´n para la cacería, mejor el BAR, la mayor longitud del tubo le facilitará una trayectoria mas plana. Regúlelo a 100 metros unos 6 cm alto, de esa forma podrá tirar hasta los 250 metros apuntando a la pieza.
Aprovecho para decirle que puede conseguir mi libro "Un cartucho, una pieza", un estudio en profundidad de 35 calibres distintos que le ayudará a despejar todas sus dudas. Puede conseguirlo entrando en: https://uncartuchounapieza.com
Cuídese mucho.
Saludos y viva la caza

ESTELLER CAMPAÑA 23
UN CARTUCHO, UNA PIEZA

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia web. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Más información